Santos Madrazo Madrazo (1944 - Madrid, 5 de junio de 2025) fue un historiador español.[1]
Fue profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fundó y dirigió el "Equipo Madrid de Investigaciones Históricas" (desde 1985), el "Centro de Documentación para la Historia de Madrid, centro de investigación sobre Historia de Madrid e Historia Urbana" (desde 1989) y el "Grupo Taller de Historia Social" (desde 1996).[2] Tras su jubilación, fue profesor honorario del Departamento de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras.[3][4]
Sus referentes principales fueron los autores de la escuela británica, como E. P. Thompson.[5] Incentivó las vocaciones hacia la investigación histórica desde una metodología materialista y el cuidadoso tratamiento de las fuentes documentales y dirigió numerosas tesis doctorales.[6]
El 25 y 26 de noviembre de 2010, con motivo de su jubilación, la Universidad Autónoma de Madrid celebró unas jornadas en las que diecisiete discípulos, colegas y amigos participaron con comunicaciones en su honor, que se publicaron en 2012 con el título La historia como arma de reflexión: estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo.[7][8] Siguió investigando sobre los temas del bandolerismo y el conflicto social en el Madrid del Antiguo Régimen.[9]
Como autor:
Como coordinador:
Son muy numerosas sus colaboraciones en obras colectivas y los artículos publicados en distintas publicaciones.[11]