Santos Madrazo

Summary

Santos Madrazo Madrazo (1944 - Madrid, 5 de junio de 2025) fue un historiador español.[1]

Fue profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fundó y dirigió el "Equipo Madrid de Investigaciones Históricas" (desde 1985), el "Centro de Documentación para la Historia de Madrid, centro de investigación sobre Historia de Madrid e Historia Urbana" (desde 1989) y el "Grupo Taller de Historia Social" (desde 1996).[2]​ Tras su jubilación, fue profesor honorario del Departamento de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras.[3][4]

Sus referentes principales fueron los autores de la escuela británica, como E. P. Thompson.[5]​ Incentivó las vocaciones hacia la investigación histórica desde una metodología materialista y el cuidadoso tratamiento de las fuentes documentales y dirigió numerosas tesis doctorales.[6]

El 25 y 26 de noviembre de 2010, con motivo de su jubilación, la Universidad Autónoma de Madrid celebró unas jornadas en las que diecisiete discípulos, colegas y amigos participaron con comunicaciones en su honor, que se publicaron en 2012 con el título La historia como arma de reflexión: estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo.[7][8]​ Siguió investigando sobre los temas del bandolerismo y el conflicto social en el Madrid del Antiguo Régimen.[9]

Obras

editar

Como autor:

  • Las dos Españas - Burguesía y nobleza, los orígenes del precapitalismo español, Madrid, Zero, 1969.
  • El sistema de comunicaciones en España, 1750-1850, Madrid, Turner, 1984. ISBN 84-7506-113-3
  • La edad de oro de las diligencias: Madrid y el tráfico de viajeros en España antes del ferrocarril, Nerea, 1991. ISBN 84-86763-63-0
  • Estado débil y ladrones poderosos en la España del siglo XVIII: historia de un peculado en el reinado de Felipe V, Los Libros de la Catarata, 2000. ISBN 84-8319-103-2

Como coordinador:

  • Carlos III, Madrid y la Ilustración: contradicciones de un proyecto reformista, Madrid, Siglo XXI, 1988. ISBN 84-323-0634-7 (con introducción de Josep Fontana)
  • Primeras Jornadas sobre fuentes documentales para la historia de Madrid, Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1990. ISBN: 84-451-0173-0
  • Madrid en la época moderna, espacio, sociedad y cultura : coloquio celebrado los días 14 y 15 de diciembre de 1989, Casa de Velázquez, 1991. ISBN: 84-7477-314-8 (también coordinado por Virgilio Pinto).
  • Madrid. Atlas histórico de la ciudad, siglos IX-XIX, Madrid, Fundación Caja de Madrid – Lunwerg, 1995. ISBN: 8477823715 (también coordinado por Virgilio Pinto y Francisco Marín Perellón -equipo de cartografía-).[10]

Son muy numerosas sus colaboraciones en obras colectivas y los artículos publicados en distintas publicaciones.[11]

Enlaces externos

editar
  • Conferencia Transporte y Combustible de Madrid, siglos XVIII-XIX en Debates TsT-Museo del Ferrocarril de Madrid-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, 2012.
  • El suministro de combustible a Madrid, Ídem.

Referencias

editar
  1. Santos Madrazo, in memoriam, Grupo Taller de Historia Social, 9 de junio de 2025
  2. Grupo Taller de Historia Social - Presentación
  3. Santos Madrazo Madrazo en Equipo Madrid.
  4. Fundación Española de Historia Moderna.
  5. José Nieto Sánchez, en Santos Madrazo, in memoriam, op. cit.
  6. Se registran 12 en Dialnet.
  7. Con contribuciones del propio homenajeado y otros historiadores, entre los que estuvieron Javier Hernando Ortego, José Miguel López García, José Antolín Nieto Sánchez y otros -ficha en Dialnet- ISBN: 9788483443651
  8. Ficha en Portal de libros UAM
  9. Equipo Madrid de Estudios Históricos.
  10. Ficha en Equipo Madrid.
  11. Dialnet
  •   Datos: Q136229637