Santiago María Castro Videla (San Isidro, 9 de agosto de 1981) es un abogado argentino, especializado en Derecho Administrativo. Fue designado en 2025 como Procurador del Tesoro de la Nación Argentina por el presidente Javier Milei.
Santiago Castro Videla | ||
---|---|---|
| ||
![]() Procurador del Tesoro de la Nación Actualmente en el cargo | ||
Desde el 28 de enero de 2025 | ||
Presidente | Javier Milei | |
Predecesor | Rodolfo Barra | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Santiago María Castro Videla | |
Nacimiento |
9 de agosto de 1981 (43 años) San Isidro, Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres |
Santiago Castro Videla Beyer Marcela Olmedo Cigorraga | |
Cónyuge | Cecilia Inés Gardel Bado | |
Hijos | Joaquín, Emilia y Tomás Castro Videla | |
Familiares |
Florencio Varela (antepasado) Amancio Alcorta (antepasado) Alonso de Videla (antepasado) | |
Educación | ||
Educación | Colegio San Juan el Precursor | |
Educado en | Universidad Austral | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor | |
Santiago María Castro Videla nació el 9 de agosto de 1981 en San Isidro, localidad de la provincia de Buenos Aires, Argentina,[1] como el primero de los hijos de Santiago Castro Videla Beyer y de Marcela Olmedo Cigorraga, quienes se habían casado el 13 de septiembre de 1980 en Bella Vista, Buenos Aires.[2] Luego nacerían sus diez hermanos: Natalia, Delfina, Guadalupe, Clemencia, María, Nicanor, Catalina, Pía, Jacinta y Francisca Castro Videla.[3]
La familia Castro Videla, integrante el grupo que conforma la aristocracia argentina, tuvo su origen al casarse en 1874 los tatarabuelos de Santiago Castro Videla: Damián Castro Ramos Mexía, sobrino del gobernador Ildefonso Ramos Mexía, con Sara Videla Varela, nieta del poeta Florencio Varela, y descendiente de Alonso de Videla, fundador de la ciudad de Mendoza en el siglo XVI.[4]
Por parte de Marcela Olmedo Cigorraga, su madre, Santiago Castro Videla desciende de José Ramón Olmedo, influyente comerciante cordobés y amigo personal del General San Martín,[5] y es sobrino nieto del escritor Eduardo Sacheri.[6]
Santiago Castro Videla contrajo matrimonio con Cecilia Inés Gardel Bado, cuarta hija de Julio Alejandro Gardel Donadío de Olaso y de María del Carmen Bado. Junto a ella Castro Videla es padre de tres hijos: Joaquín, Emilia y Tomás.
Castro Videla cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal de San Isidro. Allí asistió al Colegio San Juan el Precursor, graduándose como bachiller en el año 1999. Continuó su formación superior cursando la carrera de Abogacía en la Universidad Austral, recibiendo su título universitario en 2005.[1] Al recibirse obtuvo de su universidad el Premio al Mejor Trabajo de Investigación durante la Carrera de Grado y el Diploma en Reconocimiento a los Valores Humanos.[7]
Ya abogado, Santiago Castro Videla se especializó en la rama administrativa del Derecho. Lo hizo cursando la maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Austral, cuya tesis fue calificada "sobresaliente" en 2013, y diplomándose en Derecho Constitucional Profundizado en 2018, Derecho Constitucional Especializado en 2019, y en Derecho Procesal Constitucional en 2020, por la misma casa de estudios.[7]
Poco tiempo después de recibir su título de abogado Santiago Castro Videla comenzó a ejercer su profesión de forma liberal. En 2006 es contratado por el estudio jurídico "Bianchi & Galarce", fundado por los abogados administrativistas Alberto B. Bianchi y Lino B. Galarce. Años más tarde el Dr. Castro Videla sería ascendido a socio del estudio, que desde entonces sería conocido como "Bianchi, Galarce y Castro Videla".[8]
Sumado a ejercer su profesión de abogado, Castro Videla también se dedicó a la docencia, siendo profesor en la Diplomatura de Derecho Constitucional Profundizado de la Universidad Austral y profesor adjunto del Claustro Docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Asimismo, se ha desempeñado como profesor invitado en Derecho Constitucional, Administrativo y Empresario en la Universidad Nacional de la Plata, en la Universidad Católica Argentina, en la Universidad de Buenos Aires, y en la Universidad Argentina de la Empresa.[9]
El 28 de enero de 2025 el vocero presidencial argentino Manuel Adorni anunció que el presidente Javier Milei decidió designar a Santiago María Castro Videla como Procurador del Tesoro de la Nación. En el ejercicio de dicho cargo el Dr. Castro Videla dirige el cuerpo de abogados del Estado Argentino, brindando asesoramiento jurídico y representando y defendiento al Estado en los juicios en los que éste sea parte.[10]