Santiago Buitrago

Summary

Santiago Buitrago Sánchez (Bogotá, 26 de septiembre de 1999) es un ciclista profesional colombiano. Desde 2020 corre para el equipo profesional bareiní Team Bahrain Victorious de la categoría UCI WorldTeam.

Santiago Buitrago
Datos personales
Nombre completo Santiago Buitrago Sánchez
Nacimiento Bogotá (Colombia)
26 de septiembre de 1999 (25 años)
Carrera deportiva
Representante de ColombiaBandera de Colombia Colombia
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta
Equipo Team Bahrain Victorious
Trayectoria
Equipos amateur
2018-2019 Team Cinelli
Equipos profesionales
2020- Bahrain

Biografía

editar

La carrera ciclística de Santiago comenzó a sus 11 años de edad, en la categoría pre juvenil de la Fundación Esteban Chaves. Tras unos años, se incorporó al equipo sub-23 colombiano Team AV Villas. Durante su paso por las categorías juveniles, tuvo la oportunidad de correr la Vuelta a Colombia en las divisiones inferiores del Manzana Postobón Team.[1]​ Para el año 2018 dio el gran salto al ciclismo europeo con el equipo italiano Team Cinelli, donde vivió la experiencia del ciclismo amateur en competencias italianas. Como amateur, disputó el Giro del Valle de Aosta en 2019, finalizando en la sexta posición de la clasificación general.

En el año 2020 hizo su paso al ciclismo profesional con el equipo Team Bahrain McLaren del circuito UCI WorldTour, debutando en el Tour Down Under[2]​ como en la Vuelta a España y logrando terminar la carrera.[3]​Santiago tuvo una notable participación en la etapa inicial de la Vuelta a Burgos 2021, cruzando la meta en la cuarta posición.[4]​ Tras cumplirse la quinta y última fracción, se quedaría con la casilla ocho de la general a 1'09" del campeón Mikel Landa.[5]​ El Mundial de ruta 2021 en Bélgica, contó con la presencia del joven ciclista, participó en la prueba de contrarreloj categoría sub-23 y ocupó el puesto 38 de la general. Fue el mejor colombiano de la prueba a 2'12" del campeón.[6]

Obtuvo su primera victoria como profesional en la segunda etapa del Tour de Arabia Saudita 2022 con final en Abu Rawka con 163,4 kilómetros de recorrido, además se vestiría con el maillot verde como líder de la competencia.[7]​ Cumplidas las cinco etapas, el corredor del Bahrain ocuparía la segunda posición del podio, liderado por el belga Maxim Van Gils.[8]​ Fue el mejor colombiano en el Tour de los Alpes 2022 tras finalizar en la casilla 8 de la clasificación general.[9]​El 25 de mayo de 2022, ganó la 17.ª etapa del Giro de Italia 2022 que iba desde Ponte di Legno a Lavarone.[10]​ En su debut en la competición, se quedó con el puesto 12 de la general, fue el mejor colombiano del Giro. Además, el Bahrain Victorious ganó el premio al mejor equipo de la competición.[11]​ Ganó la primera etapa de la Vuelta a Burgos con trayecto de 157 kilómetros y final en Alto del Castillo, se convirtió en líder de la competencia.[12]​ Tras la tercera fracción con final en Villarcayo, cruzó séptimo la meta y cedería el liderato de la carrera a Pavel Sivakov.[13]​ Cumplida la quinta y última etapa, el colombiano se clasificaría en el puesto 8 de la general final a 1'06" del campeón.[14]​ Santiago no puedo terminar la competencia debido al abandono de la Vuelta a España 2022 tras dar positivo en prueba de Covid-19. Debido a eso no tomó la partida en la duodécima etapa.[15]

 
2023 LBL Roche-aux-Faucons 11
 
Giro 2023 GIR40097 buitrago (52941608733)

En 2023 la edición 109 de la clásica Lieja-Bastoña-Lieja, uno de los denominados cinco Monumentos del ciclismo internacional, que se desarrolla en Bélgica, sería el escenario para que el escalador colombiano se hiciera presente en el podio del evento, logrando el tercer lugar de la clasificación general.[16]​En la edición del Giro de Italia 2023, ganó la etapa 19 con final en las Tres Cimas de Lavaredo, considerada etapa reina del certamen; tras una fuga de 15 ciclistas a 125 kilómetros de la meta. Se convirtió así en el segundo colombiano en ganar en la tradicional cima, tras el triunfo de Lucho Herrera en 1989.[17]​Finalizó en el puesto 13.º de la clasificación general de la edición 106.[18]​ Tuvo una destacada presentación en la etapa cuatro de la Vuelta a Burgos 2023 cruzaría la meta en segundo lugar superado por el español Oier Lazkano.[19]​Fue protagonista de la fuga y terminó tercero en la decimoquinta etapa de 158,3 kilómetros con final en Lecumberri.[20]​ Su presentación en la Vuelta España 2023 no pasó desapercibida, el ciclista del Bahrain Victorious finalizó en el puesto 10 de la clasificación general, ratificándose como el mejor latinoamericano en la edición 78 de la ronda ibérica, que vio coronarse campeón al estadounidense Sepp Kuss.[21]

La primera victoria de la temporada 2024 tendría como escenario la cuarta etapa de París-Niza, en donde cruzó la meta en solitario en el Mont Brouilly.[22]​ En la sexta etapa sufrió una fuerte caída a 70 kilómetros de la meta debiendo abandonar la competencia.[23]​ Finalizaría en la casilla 11 de la general en la Vuelta al País Vasco, edición que coronaría campeón al español Juan Ayuso.[24]​ Tuvo una destacada actuación en la clásica Flecha Valona ingresando en el quinto lugar en el Muro de Huy.[25]​ El colombiano tomaría la partida de la edición 110.ª de la Lieja-Bastoña-Lieja en Bélgica, con un trazado total de 250 kilómetros, cruzaría la meta a 4'46" del líder Tadej Pogačar, ubicándose en el puesto 41.º de la clasificación general.[26]​ Compitió en el Critérium del Dauphiné, arribaría de quinto en la etapa ocho, se ubicó en el puesto 11.º de la clasificación general y 5.º en la clasificación de los jóvenes.[27]​Debutó en el Tour de Francia 2024 como líder del Bahrain Victorious.[28]​ Tuvo una destacada actuación en la decimoquinta etapa con final en Alto, cruzó la meta en el séptimo lugar y logró posicionarse en el top-10 de la clasificación general.[29]​ Con un notable desempeño en la contrarreloj de la etapa 21, se ubicaría en la novena posición a 2'53" del ganador de la jornada Tadej Pogačar. Y ratificaría su casilla 10 de la clasificación general, logrando ser el mejor colombiano y mejor latinoamericano de la competencia.[30]

En su debut en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo un notable desempeño en el trazado de 272,1 kilómetros y de difícil relieve, logró llegar a la Plaza del Trocadero en la posición 19 de la clasificación general.[31]​ Compitió en la Clásica de San Sebastián y cruzó la meta en el puesto 41°, Marc Hirschi sería el campeón de la jornada.[32]​ En el Tour de Alemania con dominio absoluto del Lidl-Trek, tuvo una notable participación en la última etapa, ingresando en el puesto 4, el campeón de la clasificación general sería Mads Pedersen y el colombiano se ubicó en la casilla 33.ª.[33]​ Finalizó en el puesto 83.º del Gran Premio de Quebec, la clásica fue ganada por el australiano Michael Matthews.[34]​ En el Gran Premio de Montreal con un trazado de 209 kilómetros terminó 41.º a 2'25" del ganador Tadej Pogačar.[35]​ Santiago abandonó la prueba del Campeonato Mundial de ciclismo de ruta en Zúrich.[36]​ La última competencia de la temporada sería en la clásica Giro de Lombardía donde finalizó en el puesto 86.º.[37]

Inició su calendario de competencias con la Vuelta a la Comunidad Valenciana, ganó la segunda etapa de 166 kilómetros con llegada en Benifato apoyado por su compañero de equipo Pello Bilbao.[38]​ Cruzó la meta en segunda posición en la tercera etapa con llegada en Alpuente y se ubicaría 2.º en la clasificación general.[39]​ Ganó la cuarta fracción de 181 kilómetros con llegada en Portell de Morella y asumiría el liderato de la carrera.[40]​ La etapa cinco, con final en esprínter masivo, sería ganada por Jonathan Milan del Lidl-Trek. El colombiano se coronaría campeón de la competencia, con un podio completado por João Almeida en 2.º lugar y Pello Bilbao en 3.º lugar.[41]​Compitió en la Classic Var 2025 y cruzó la meta en la quinta posición, siendo esta carrera ganada por Christian Scaroni.[42]​ En la primera etapa del Tour de los Alpes Marítimos, ingresaría en la segunda posición.[43]​ La segunda y última etapa sería nuevamente para Christian Scaroni, quien se coronaría campeón; el escalador colombiano del Bahrain Victorious cruzó segundo en la meta y sería subcampeón de la competencia; el podio lo completó Lenny Martinez 3.º.[44]​Finalizó la Vuelta al País Vasco en la decimotercera posición de la clasificación general. [45]​ Terminó la Amstel Gold Race en la casilla 29.[46]​ Tuvo una destacada actuación en la clásica Flecha Valona, ubicándose como el mejor colombiano en el puesto 6.° de la general. [47]​ Cerró su paso por las clásicas de primavera con la Lieja-Bastoña-Lieja en la posición 37.ª de la general.[48]​Participó del Critérium del Dauphiné como parte de su preparación para el Tour de Francia, pero debido a un cuadro gripal, abandonó la competencia cuando restaba solo una etapa.[49]

Palmarés

editar

2022

2023

2024

2025

Resultados

editar

Grandes Vueltas

editar
Carrera 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Giro de Italia 12.º 13.º
Tour de Francia 10.º
Vuelta a España 53.º Ab. 10.º

Vueltas menores

editar
Carrera 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Tour Down Under 19.º X X
París-Niza Ab. Ab.
Tirreno-Adriático 36.º
Volta a Cataluña X 18.º 37.º
Vuelta al País Vasco X 13.º
Critérium del Dauphiné 55.º 11.º Ab.

Clásicas y Campeonatos

editar
Carrera 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Amstel Gold Race 29.
Flecha Brabanzona 91.º
Flecha Valona 43.º 5.º 6.º
Lieja-Bastoña-Lieja Ab. 3.º 41.º 37.º
Clásica San Sebastián X 71.º Ab. 61.º 42.º
Bretagne Classic Ab.
Gran Premio de Quebec X X 83.º
Gran Premio de Montreal X X 41.º
Giro de Lombardía 101.º 32.º 86.º
  JJ. OO. (Ruta) X ND 19.º
  Mundial en Ruta Ab. Ab.
  Colombia en Ruta 20.º
  Colombia Contrarreloj 8.º

—: no participa
Ab.: abandono

Equipos

editar
  •   Team Cinelli (2018-2019)
  •   Bahrain (2020-)
    • Team Bahrain McLaren (2020)
    • Team Bahrain Victorious (2021-)

Referencias

editar
  1. «Historia y vida del ciclista colombiano Santiago Buitriago». Consultado el 1 de enero de 2021. 
  2. «Santiago Buitrago debutará entre las estrellas del Tour Down Under». marca.com. 18 de enero de 2020. Archivado desde el original el 20 de enero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  3. «Santiago Buitrago, uno de los nuestros en La Vuelta 2020». Consultado el 1 de enero de 2021. 
  4. Rosas, Diego Mateus (3 de agosto de 2021). «Santiago Buitrago 4° en la etapa inicial de la Vuelta a Burgos que ganó Edward Planckaert. Egan Bernal y Daniel Martínez sufren caída». Revista Mundo Ciclístico. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  5. «Clasificaciones de la Vuelta a Burgos 2021». EITB. 3 de agosto de 2021. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  6. «Santiago Buitrago ve progresos en la CRI tras su actuación en el Mundial de Bélgica». Revista Mundo Ciclístico. 20 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  7. «Santiago Buitrago logró su primera victoria profesional y además lidera el Tour de Arabia Saudí». ESPN.com.co. 2 de febrero de 2022. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  8. «El colombiano Santiago Buitrago terminó en el podio del Saudi Tour 2022». Noticias RCN. 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  9. «Santiago Buitrago mejor escarabajo en Tour de los Alpes; Esteban Chaves se retira en jornada final». Revista Mundo Ciclístico. 22 de abril de 2022. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  10. «¡Santiago Buitrago gana la etapa 17 del Giro de Italia!». Giro d'Italia 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  11. https://sports.caracoltv.com/deportes/ciclismo/giro-de-italia-2022/el-bahrain-victorious-de-santiago-buitrago-termino-como-el-mejor-equipo-del-giro-de-italia-2022-rg10 Consultado el 31 de mayo de 2022.
  12. «La Vuelta a Burgos 2022 comenzó con victoria del colombiano Santiago Buitrago». ESPN.com.co. 2 de agosto de 2022. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  13. Sports, Caracol (4 de agosto de 2022). «Vuelta a Burgos 2022: así va la clasificación general tras la etapa 3». Gol Caracol. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  14. «Vuelta a Burgos 2022 - Clasificación: General». Cyclingoo. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  15. «Vuelta a España 2022: Santiago Buitrago abandona la competencia tras dar positivo para covid-19». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  16. Beltrán, Thomas. «Ciclista Santiago Buitrago logró podio en en la Lieja-Bastoña». www.radionacional.co. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  17. «Santiago Buitrago logró una espectacular victoria en la etapa reina del Giro de Italia 2023». Federación Colombiana de Ciclismo. 26 de mayo de 2023. Consultado el 22 de mayo de 2025. 
  18. Cuenca, Daniel Parra (29 de mayo de 2023). «Santiago Buitrago y su emotivo mensaje tras culminar el Giro de Italia 2023: "Gracias a todos"». Gol Caracol. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  19. «Santiago Buitrago rozó el triunfo en la Vuelta a Burgos: así quedaron los colombianos en la general». Antena 2. 18 de agosto de 2023. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  20. Peñuela, Juan David Beetar (10 de septiembre de 2023). «Santiago Buitrago protagoniza la fuga y es tercero en la etapa 15». Diario AS. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  21. «Santiago Buitrago fue el mejor latinoamericano en La Vuelta a España 2023: terminó en el Top 10». ESPN.com.co. 17 de septiembre de 2023. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  22. París - Niza 2024 | Buitrago gana la etapa del Mont Brouilly, 6 de marzo de 2024, consultado el 31 de mayo de 2025 .
  23. «Santiago Buitrago sufrió una durísima caída en la etapa final de la París - Niza 2024 y abandonó». ESPN.com.co. 10 de marzo de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  24. «Itzulia 2024: así terminaron los cuatro colombianos en la clasificación general». Revista Mundo Ciclístico. 7 de abril de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  25. «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. 17 de abril de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  26. «Así le fue a los colombianos en la Lieja-Bastoña-Lieja: Egan Bernal y Santiago Buitrago, destacados». Gol Caracol. 21 de abril de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  27. «Buitrago fue quinto en la última etapa y terminó undécimo en el Critérium del Dauphiné 2024». ESPN.com.co. 9 de junio de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  28. «Tour de Francia: Santiago Buitrago tendrá la responsabilidad de liderar al Bahrain Victorious en su debut en la Grand Bouclé». Revista Mundo Ciclístico. 24 de junio de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  29. «Santiago Buitrago se metió en el top 10 del Tour de France». ESPN.com.co. 14 de julio de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  30. Frade, Alejandro (21 de julio de 2024). «Buitrago brilló en la contrarreloj y terminó en el Top-10 del Tour de Francia». Caracol Radio. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  31. «Santiago Buitrago y Daniel Martínez debutaron en la ruta de París 2024». Federación Colombiana de Ciclismo. 3 de agosto de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  32. «Clasificación de la Clásica de San Sebastián 2024: Santiago Buitrago, el mejor colombiano». Gol Caracol. 10 de agosto de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  33. «El Lidl Trek ganó todo en Alemania – Periódico El Escarabajo». 26 de agosto de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  34. «Michael Matthews conquista por tercera vez el Gran Premio de Quebec y Sergio Higuita llega con los favoritos». Revista Mundo Ciclístico. 13 de septiembre de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  35. Alarcón, Leonardo (16 de septiembre de 2024). «Sergio Higuita y Santiago Buitrago volvieron a la carretera. Así les fue en Canadá». Colombia.com. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  36. Guerrero, Julián Campos (29 de septiembre de 2024). «Así les fue a los colombianos en el Mundial de Ciclismo Zúrich 2024: Tejada, el mejor». Gol Caracol. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  37. «Il Lombardía 2024: así les fue a los colombianos, Nairo Quintana fue el mejor». Gol Caracol. 12 de octubre de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  38. Rivera, Nelson (6 de febrero de 2025). «Etapa 2, Vuelta a la Comunidad Valenciana: Santiago Buitrago se corona en Benifato». ClaroSports. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  39. «Santiago Buitrago brilló en la etapa 3 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y disputa el título». Antena 2. 7 de febrero de 2025. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  40. «Volta a la Comunitat Valenciana 2025: Clasificaciones de la 4ª etapa». EsCiclismo.com. 8 de febrero de 2025. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  41. Sánchez, Jhon Sebastián Huérfano (9 de febrero de 2025). «Santiago Buitrago se corona campeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025». RCN Radio. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  42. RMC, Redacción (21 de febrero de 2025). «Santiago Buitrago quinto en la Classic Var 2025; victoria para el italiano Christian Scaroni». Revista Mundo Ciclístico. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  43. «Tour de los Alpes Marítimos 2025: Santiago Buitrago fue segundo en la etapa 1». Gol Caracol. 22 de febrero de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  44. «Santiago Buitrago, subcampeón del Tour de los Alpes Marítimos». Antena 2. 23 de febrero de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  45. RMC, Redacción (14 de abril de 2025). «Vuelta al País Vasco 2025: así quedaron los cuatro escarabajos en la general final». Revista Mundo Ciclístico. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  46. «Clasificaciones completas de la Amstel Gold Race 2025». EsCiclismo.com. 20 de abril de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  47. Villate, Christian Ricardo González (23 de abril de 2025). «Así les fue a los colombianos en la Flecha Valona 2025 que ganó Pogacar». Diario AS. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  48. Alarcón, Santiago Mojica (27 de abril de 2025). «Lieja - Bastoña - Lieja: Así le fue a los ciclistas colombianos». Caracol Radio. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  49. Caracol, Gol (15 de junio de 2025). «¿Por qué Santiago Buitrago no terminó el Critérium del Dauphiné 2025?». Gol Caracol. Consultado el 3 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha de Santiago Buitrago sitiodeciclismo.com
  • Santiago Buitrago – ProCyclingStats
  • El 'Buitre' colombiano abre las alas en Australia
  •   Datos: Q56192417
  •   Multimedia: Santiago Buitrago / Q56192417