Sant Joan de Montdarn

Summary

Sant Joan de Montdarn es una entidad de población española del municipio de Viver y Serrateix, perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Sant Joan de Montdarn
entidad singular de población
Sant Joan de Montdarn ubicada en España
Sant Joan de Montdarn
Sant Joan de Montdarn
Ubicación de Sant Joan de Montdarn en España
Sant Joan de Montdarn ubicada en Provincia de Barcelona
Sant Joan de Montdarn
Sant Joan de Montdarn
Ubicación de Sant Joan de Montdarn en la provincia de Barcelona
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Municipio Viver y Serrateix
Ubicación 41°58′46″N 1°46′51″E / 41.9793666667, 1.78079444444
• Altitud 652 metros
Población 24 hab. (2024)

Toponimia

editar

El lugar puede encontrarse referido como Sant Joan de Montdarn,[1]Mondrán[2][3]​ y Mundarn.[3]

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 98 habitantes.[3]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

MONDRAN ó MUNDARN (San Juan de): l. cab. de ayunt, que forma con la cuadra de igual nombre en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona (12 leg.), part. jud. de Berga (2 1/2), dióc. de Solsona. Compónese de 6 casas diseminadas, una igl. parr. (San Juan) aneja de la de Viver de Serrateix, servida por el cura de la matriz, y contiguo á ella el cementerio. Casi unido á este pueblo, hay otro llamado Cuadra de San Juan de Mundarn, que contiene 5 casas, sin igl. ni cosa notable; muchas veces se nombran unidos San Juan de Mundarn y su cuadra, y otras separadas; este territorio ese mas conocido en el pais con el nombre de Cor de Roure, que es el de una posada que hay cerca de la igl., por cuyo punto pasa el camino que conduce de Cardona á Caserras y á Vich. El térm. confina con Monclar, Monmajor, Querol y Caserras. El terreno es de mediana calidad, mucha parte de bosque y poca de cultivo. prod.: centeno, escaña y legumbres; cria ganado lanar y cabrío y alguna caza. pobl.: 19 vec., 98 alm. cap. prod.: 348,800. imp.: 8,720.
(Madoz, 1848, p. 493)

El municipio desapareció de cara al censo de 1857, al incorporarse al de Viver y Serrateix.[2]​ En 2024, la entidad singular de población de Sant Joan de Montdarn tenía empadronados 24 habitantes, todos ellos en diseminado.[1]

Patrimonio

editar

Hay en el lugar una iglesia de San Juan.[3]

Referencias

editar
  1. a b «Nomenclátor. Población por unidad poblacional». ine.es. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. a b Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica, 2008.
  3. a b c d Madoz, 1848, p. 493.

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q22893569
  •   Multimedia: Sant Joan de Montdarn (Viver i Serrateix) / Q22893569