Sandra Jayat (Moulins, 13 de mayo de 1939[1]-París, 19 de febrero de 2025)[cita requerida] fue una poeta, escritora y pintora gitana francesa.
Sandra Jayat | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lucienne Jayat | |
Nacimiento |
13 de mayo de 1930 Moulins (Francia) | |
Fallecimiento |
19 de febrero de 2025 XIII Distrito de París (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, poetisa y novelista | |
Distinciones | ||
Jayat nació de padres gitanos en 1939 en la frontera entre Italia y Francia.[2] Otras fuentes fijan su nacimiento en Allier. A los 15 años, huyendo del matrimonio que le imponía la tradición, abandonó su campamento gitano. Al llegar a París, comenzó a pintar para poder mantenerse.[2] Herbes Manouches, su primera colección de poemas, apareció en 1961 ilustrada por Jean Cocteau, a la que siguió una segunda obra Lunes nomades de Éditions Seghers.
En 1972, lanzó un disco en el que leía sus poemas, acompañada de música original del compositor y guitarrista Django Reinhardt. A principios de la década de 1970, comenzó a exponer su obra pictórica en las galerías Ades y Castiglione de París. A partir de 1983, participó en la Bienal de Bellas Artes del Grand Palais y, en 1985, pasó a ser presidenta de la primera exposición mundial de Arte gitano en la Conciergerie de París.[3]
En 1991, el Museo de Artte Sacro "Santa Apolonia" de Venecia le dedicó una exposición retrospectiva (1977-1991), que posteriormente se exhibió también en el Museo de Arte Moderno de Beijing, en el Centro Jacob Jarvis de Nueva York, en el Museo de Herzliya en Israel y en París en la galería Carrousel du Louvre, la galería Furstenberg, la galería Art'et Miss, la iglesia de la Madeleine y el Museo Antoine Bourdelle.
Sandra Jayat vive en París. Sus pinturas se exhiben permanentemente en la galería BernArt en Amberes.
Ferviente promotora de la cultura gitana en todo el mundo, su labor artística ha sido galardonada con numerosos premios. Caballero de la Legión de Honor, es miembro de la Société nationale des beaux-arts (Sociedad Nacional de Bellas Artes) y de la Société des gens de lettres (Sociedad del Pueblo de las Letras).