La San Silvestre de Alsasua es una competición atlética celebrada anualmente durante la tarde Nochevieja en la localidad navarra de Alsasua.[1][2]
San Silvestre de Alsasua | ||
---|---|---|
Atletismo | ||
Datos generales | ||
Sede |
Alsasua ![]() ![]() | |
Categoría | Varias | |
Fecha | 31 de diciembre | |
Inauguración | 1980 | |
Promoción | Es considerada la San Silvestre decana de Navarra. | |
Organizador | Dantzaleku Sakana y el Sakana Triatloi Taldea. | |
Premio | Trofeo al 1º, 2º y 3º clasificado en cada categoría. | |
| ||
Modalidades | ||
Masculinas: | Absoluta. | |
Femeninas: | Absoluta. | |
Sitio oficial | ||
Actualmente es la San Silvestre que cuenta con más ediciones de todas las que se celebran en la Comunidad Foral de Navarra y comparte protagonismo en la zona junto con otra prueba deportiva de San Silvestre que se realiza en bicicleta.[3][4][5][6][7]
Junto con la San Silvestre de Pamplona, la San Silvestre de Tudela y la San Silvestre de Lerín, es una de las carreras en honor a San Silvestre más importantes en la Comunidad Foral de Navarra.[8][9][10][11][12]
El recorrido actualmente tiene una distancia que ronda los 4 a 5 kilómetros.[4][13][14]
La carrera ronda habitualmente una participación cercana a los 3 o 4 centenares de corredores, llegando incluso a la cifra de los 600 participantes en los últimos años.[4][15]
El dorsal tiene no tiene precio ya que es gratuito.[4]