Tebra (oficialmente San Salvador de Tebra)[1] es una parroquia española del municipio de Tomiño, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Tebra
San Salvador de Tebra | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
Ubicación de Tebra en España | ||
Ubicación de Tebra en la provincia de Pontevedra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Municipio | Tomiño | |
Ubicación | 42°01′57″N 8°43′31″O / 42.032496421568, -8.7252172035595 | |
Población | 342 hab. (2022) | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Tomiño, tenía contabilizada una población de 434 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
TEBRA (San Salvador): felig. en la prov. de Pontevedra (7 1/4 leg.), part. jud. y dióc. de Tuy (1 1/2), ayunt. de Tomiño. sit. en terreno montuoso, á las inmediaciones del riach. Forcadela afluente del Miño, clima sano. Tiene unas 100 casas en los l. de Bouzafria, Casal, Frianes, Loubian. Louzan de Arriba, Pezerreira, y Souto. La igl. parr. (San Salvador) se halla servida por un cura de entrada y provision de S. M. y del diocesano: tiene por aneja la de San Martin de Currás. Confina N. Sta. Maria de Tebra: E. Piñeiro; S. Vilamean, y O. montes de la Grova. El terreno es de buena calidad. prod.: maiz, trigo, centeno, vino, patatas, frutas y pastos: hay ganado vacuno, y lanar, y caza de liebres, conejos, perdices, codornices, y otras aves. pobl.: 105 vec., 434 alm. contr.: con su ayunt. (V.).(Madoz, 1849, p. 678)
En 2022, tenía empadronados 342 habitantes.[3]