San Pedro Tenango es una localidad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte del municipio de Apaseo el Grande.[3]
San Pedro Tenango | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°30′25″N 100°37′59″O / 20.507065833333, -100.63304527778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Apaseo el Grande | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de mayo de 1588 (436 años) | |
Altitud | ||
• Media | 1784 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3948 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 110050047[1][2] | |
El nombre «San Pedro» hace referencia al santo patrono de la localidad: Pedro el Apóstol. El nombre «Tenango» proviene de los términos en náhuatl: tenamitl, muralla; co, lugar. Su significado es «lugar fortificado».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 975 |
1910 | 882 |
1921 | 802 |
1930 | 989 |
1940 | 1 109 |
1950 | 1 453 |
1960 | 1 211 |
1970 | 2 302 |
1980 | 2 488 |
1990 | 3 493 |
2000 | 3 534 |
2010 | 3 674 |
2020 | 3 948 |