San Pedro Tecomatepec es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Ixtapan de la Sal.[3]
San Pedro Tecomatepec | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de San Pedro Tecomatepec.
| ||
Coordenadas | 18°50′21″N 99°42′14″O / 18.83914, -99.70378 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Ixtapan de la Sal | |
Altitud | ||
• Media | 1818 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1745 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150400019[1][2] | |
El nombre «San Pedro» hace referencia al santo patrono de la localidad: Pedro el Apóstol. El nombre «Tecomatepec» proviene de los términos en náhuatl: tecomatl, tecomate; tepetl, cerro; co, locativo. Su significado es «En el cerro de los tecomates».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 747 |
1910 | 821 |
1921 | 684 |
1930 | 808 |
1940 | 827 |
1950 | 877 |
1960 | 820 |
1970 | 1022 |
1980 | 1035 |
1990 | 1212 |
2000 | 1633 |
2010 | 1813 |
2020 | 1745 |