San Pedro Mixtepec -Distrito 26-

Summary

San Pedro Mixtepec es una localidad del estado mexicano de Oaxaca. Es cabecera del San Pedro Mixtepec.[3]

San Pedro Mixtepec
Localidad
San Pedro Mixtepec ubicada en Oaxaca
San Pedro Mixtepec
San Pedro Mixtepec
Localización de San Pedro Mixtepec en Oaxaca
Coordenadas 16°16′16″N 96°16′57″O / 16.271111111111, -96.2825
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio San Pedro Mixtepec
Altitud  
 • Media 2114 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 968 hab.
Huso horario UTC -6
Código INEGI 203190001[1][2]

Etimología

editar

San Pedro Mixtepec -Dto. 26- Mixtepec significa en lengua náhuatl "En el cerro de las nubes", o "En el cerro nebuloso"; se compone de mixtli "nube", de tepetl "cerro" y de c "en".[4]

Este pueblo estuvo formado en un lugar llamado Quieveo que quiere decir "Piedra de luna".

Historia

editar
  • 1526: Se tiene conocimiento que en este año fue trasladado el pueblo al lugar en que hoy se encuentra, sus títulos le fueron expedidos en el mismo año.
  • 1527: Un grupo de religiosos inició la construcción de la iglesia.
  • 1825: San Pedro Mixtepec pertenece al partido de Miahuatlán.
  • 1826: San Pedro Mixtepec pertenece al partido de Miahuatlán.
  • 1831: San Pedro Mixtepec se separa del departamento de Tehuantepec para agregarse al de Ejutla.
  • 1844: San Pedro Mixtepec es poblado de la parroquia de Mixtepec, fracción de Ejutla, distrito de Ejutla.
  • 1848: San Pedro Mixtepec se agrega al partido de Miahuatlán.
  • 1858: San Pedro Mixtepec pertenece al distrito de Miahuatlán.
  • 1891: San Pedro Mixtepec es ayuntamiento del distrito de Miahuatlán.
  • 1964: Se construyó el depósito de agua para beneficio de la población.
  • 1967: Se inició la educación, con maestros de la federación, en ese mismo año se inició con primaria completa.
  • 1978: Se construyó la casa de salud a base de tequio de los ciudadanos de la comunidad.
  • 1982: Se estableció el sistema eléctrico en la población.
  • 1985: Se construyó la segunda planta de la escuela secundaria con el esfuerzo del gobierno federal y municipal, así como con el esfuerzo de los ciudadanos de la población.
  • 2000: Se introdujo la línea eléctrica en la población.

Demografía

editar
Censo Población[3]
1900 848
1910 947
1921 1036
1930 1052
1940 999
1950 1194
1960 1270
1970 1295
1980 1412
1990 1369
1995 1227
2000 1224
2005 1066
2010 1087
2020 968

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. a b «San Pedro Mixtepec -Distrito 26-, San Pedro Mixtepec, Oaxaca (203190001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024. 
  4. https://mexico.pueblosamerica.com/i/san-pedro-mixtepec-dto-26/#breve-historia
  •   Datos: Q27767934