Hacienda San Pedro Cholul fue una hacienda abandonada del municipio de Mérida en el estado de Yucatán localizado en el sureste de México. Dicha hacienda tuvo su máximo esplendor durante el auge henequenero a finales del siglo XIX y principios del XX. El casco de la hacienda fue demolido excepto su chimenea en 2018.[6][7][8]
Hacienda San Pedro Cholul | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Capilla de la Hacienda San Pedro Cholul, Yucatán.
| ||
Localización de Hacienda San Pedro Cholul en México | ||
Localización de Hacienda San Pedro Cholul en Yucatán | ||
Coordenadas | 21°01′48″N 89°33′02″O / 21.03, -89.5506 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2010)[1] | ||
• Total | 0 hab. | |
Código postal | 91801[2] | |
Clave Lada | 999[3] | |
Código INEGI | 310500115, 310500773[4][5] | |
Código | 310500115 (hacienda), 310500773 (fraccionamiento) | |
El nombre hace referencia al apóstol Simón Pedro y cholul que en idioma maya significa madera en el agua.
La Hacienda San Pedro Cholul se encontraba al oriente de la autopista que conduce de Mérida a Motul. Antiguamente por esa autopista corría la vía del tren Mérida-Motul.
Entre la infraestructura con la que contaba y actualmente en ruinas:
La construcción de vivienda masiva puso al descubierto yacimientos arqueológicos los cuales junto con la exhacienda serán incorporados a la urbanización. En el interior de la hacienda se encuentra un cenote.
En 2010 según el INEGI, la población de la localidad era de 6 habitantes.[1]