San Luis (Santo Domingo Este)

Summary

San Luis es un distrito municipal dentro del municipio de Santo Domingo Este, en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana. Anteriormente era una sección de Santo Domingo Este hasta que fue establecido como distrito en 2004, mediante la Ley Número 125-04.[1]​ Destaca por el Ingenio Ozama, la Academia Militar de las Carreras y la Base Aérea de San Isidro.

San Luis
Distrito municipal de Santo Domingo Este
Coordenadas 18°33′N 69°42′O / 18.55, -69.7
Entidad Distrito municipal de Santo Domingo Este
 • País República Dominicana
 • Municipio Santo Domingo Este
 • Provincia Santo Domingo (Provincia)
Director/a Wendy Cepeda (PRM)
Eventos históricos  
 • Creación 5 de marzo de 2004
Superficie  
 • Total 48,65 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2017)  
 • Total 56 933 hab.
• 28 150 hombres
• 28 783 mujeres
 • Densidad 1170,26 hab./km²
Sitio web oficial

Demografía

editar

Según el censo de 2017, San Luis cuenta con un total de 56 933 habitantes, de los cuales 28 150 son hombres y 28 783 mujeres.[2]

Secciones y parajes

editar
  • San Luis centro
  • San Isidro
  • El Naranjo
  • Cabreto
  • El Bonito

Historia

editar

Los orígenes de San Luis están vinculados con el desarrollo de la industria azucarera y remontan hacia finales de la década de 1850, con la llegada de los hermanos Cambiazo a esta comunidad a la que dieron por nombre San Luis, ya para el 1881, los Cambiazo habían instalado un ingenio de nombre San Luis que contaba con 2400 tareas (1,509,264m²) cultivadas de caña y 4600 tareas (2,893,556m²) por cultivar.

Posteriormente cuando la iglesia católica empieza su labor eclesiástica en esta comunidad, atribuyo este nombre a San Luis, rey de Francia, por lo que cada 25 de agosto se celebran fiestas patronales en su honor.

En el año 1895, se incrementa la llegada de los pobladores a San Luis y se desarrolló a un alto nivel el acondicionamiento del lugar. El ingenio pasó a manos de la familia Michelene y fue así hasta que en los primeros años de Rafael Leónidas Trujillo fue transferida al Banco The Royal of Canada quienes lo rebautizaron con el nombre Ingenio Ozama debido a su cercanía con el río del mismo nombre y por ser este la vía para la transportación de la producción azucarera.

Para el 1953, Trujillo compró el Ingenio Central Ozama y otros, dominando casi la totalidad de toda la producción azucarera. Con su muerte en 1961, todas las empresas y compañías que poseía, entre ellas las azucareras, pasaron a ser propiedad del Estado Dominicano mediante la ley de Saneamiento No. 6106 del 14 de noviembre del 1962. Mediante la ley No. 125-04 promulgada el 5 de marzo del 2004, San Luis fue elevado a la categoría de Distrito municipal, integrado por las secciones San Isidro, El Naranjo, Cabreto y El Bonito.[3]

Cultura

editar

La cultura de San Luis se abastece mayoritariamente bajo la expresión en ritmos musicales como el Gagá y las Fiestas de Palos en Cabreto, Reforma y El Bonito. Mientras que, en otras localidades, como lo son San Luis centro y San Isidro es más popular en la realización de Juegos Populares, como lo son: La cucaña, corrida de sortija y el huevo y la cuchara.[4]

Lugares de interés

editar
  • Ingenio Ozama
  • Parque Ecológico de San Isidro
  • Iglesia de San Luis Rey
  • Mirador de San Isidro
  • Mercado de Artesanía de San Luis
  • Senderos naturales en El Naranjo y Cabreto

Referencias

editar
  1. «Ley 125-04». 
  2. «Demografía de San Luis». 
  3. «Historia de San Luis». 
  4. «Cultura de San Luis». 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial de la Junta del Distrito Municipal de San Luis