San Lucas Totolmaloya es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Aculco.[3]
San Lucas Totolmaloya | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°09′48″N 99°53′50″O / 20.16333, -99.89722 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Aculco | |
Altitud | ||
• Media | 2383 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2832 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150030024[1][2] | |
El nombre «San Lucas» hace referencia al santo patrono de la localidad: Lucas el Evangelista. El nombre «Totolmaloya» proviene de los términos en náhuatl: tolotl, pájaro; ma, cazar o tomar; loyan, lugar donde se realiza una acción. Su significado es «Lugar donde se cazan pájaros».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 564 |
1910 | 883 |
1921 | 918 |
1930 | 1034 |
1940 | 1190 |
1950 | 1552 |
1960 | 1733 |
1970 | 2008 |
1980 | 1788 |
1990 | 3015 |
2000 | 3329 |
2010 | 3770 |
2020 | 2832 |