San Lucas Evangelista se localiza en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. Forma parte de la Ribera de Cajititlan y se encuentra al sur de la misma
San Lucas Evangelista | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia de San Lucas Evangelista.
| ||
Coordenadas | 20°24′29″N 103°21′38″O / 20.408055555556, -103.36055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Tlajomulco de Zúñiga | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1563 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2505 hab.[1] | |
• Densidad | 2505 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 45663 | |
Clave Lada | 33 | |
Código INEGI | 140970031[2][3] | |
al ser parte de Tlajomulco es base de la industria del molcajete y Metate.
San Lucas se localiza entre las coordenadas 20.4075,-103.3609 San Lucas limita con San Miguel Cuyutlán al Poniente, San Juan Evangelista al oriente la laguna de Cajititlán al norte y al sur el cerro viejo.
Su clima es semiseco con otoño, invierno y primavera secos, y semicálido, sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media es de 19.7° °C. El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y octubre
El pueblo tiene 2505 habitantes, de los cuales 1260 son hombres y 1245 son mujeres,(ITER,2010); el 0,75% de la población es indígena.
El 94,5% profesa la religión católica; sin embargo, también hay creyentes de los Testigos de Jehová y otras doctrinas. El 0,79% de los habitantes ostentaron no practicar religión alguna.
Existen a lo largo y ancho del pueblo talleres donde se produce la artesanía al crear obras a partir de un pedazo de roca, extraída de las minas, lugares ubicados en las faldas del cerro viejo.
Su forma de gobierno es democrática y depende de Tlajomulco de Zúñiga; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y un cabildo integrado por regidores o ediles, miembros de su propio partido y de los partidos políticos que participaron en la contienda, el porcentaje de miembros es en relación con los votos que cada partido obtuvo en la elección. Gerardo Quirino Velázquez Chávez , militante del Movimiento Ciudadano, el cual fue elegido durante las elecciones democráticas celebradas el 7 de julio de 2024. Tlajomulco de Zúñiga se divide por una dirección de agencias y delegaciones, San Lucas Evangelista cuenta con su agencia, el actual agente municipal es Eduardo Ruben Rosales Magaña electo para la administración 2025-2027.
El actual Presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez es un político mexicano, militante de Movimiento Ciudadano y actual alcalde de Tlajomulco de Zúñiga para la administración 2025-2027.