San Lorenzo Cuauhtenco es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Calimaya.[3]
San Lorenzo Cuauhtenco | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°11′45″N 99°37′53″O / 19.19584, -99.63148 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Calimaya | |
Altitud | ||
• Media | 2733 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3758 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150180006[1][2] | |
El nombre «San Lorenzo» hace referencia al santo patrono de la localidad: Lorenzo de Roma. El nombre «Cuauhtenco» proviene de los términos en náhuatl: cuahuitl, árbol; tentli, orilla o labio; co, locativo. Su significado es «al borde del bosque».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 689 |
1910 | 572 |
1921 | 436 |
1930 | 623 |
1940 | 659 |
1950 | 711 |
1960 | 897 |
1970 | 1270 |
1980 | 1458 |
1990 | 1993 |
2000 | 2730 |
2010 | 3220 |
2020 | 3758 |