San Juan Tlacotompa es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Ecatzingo.[3]
San Juan Tlacotompa | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 18°56′28″N 98°47′26″O / 18.94111, -98.79056 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Ecatzingo | |
Altitud | ||
• Media | 2074 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1307 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150340003[1][2] | |
El nombre «San Juan» hace referencia al santo patrono de la localidad: Juan el Bautista. El nombre «Tlacotompa» proviene de los términos en náhuatl: tlacotl, jarrilla; tentli, orilla; pan, sobre. Su significado es «Sobre el borde de las jarrillas».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 202 |
1910 | 226 |
1921 | 187 |
1930 | 223 |
1940 | 274 |
1950 | 330 |
1960 | 428 |
1970 | 508 |
1980 | 458 |
1990 | 798 |
2000 | 1080 |
2010 | 1193 |
2020 | 1307 |