San Juan Tepecoculco es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Atlautla.[3]
San Juan Tepecoculco | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 18°58′59″N 98°47′15″O / 18.98306, -98.7875 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Atlautla | |
Altitud | ||
• Media | 2197 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4593 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150150007[1][2] | |
El nombre «San Juan» hace referencia al santo patrono de la localidad: Juan el Bautista. El nombre «Tepecoculco» proviene de los términos en náhuatl: tepetl, cerro; cocullic, curvo o torcido; co, locativo. Su significado es «En el cerro torcido».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 1020 |
1910 | 1129 |
1921 | 953 |
1930 | 1129 |
1940 | 1269 |
1950 | 1494 |
1960 | 1613 |
1970 | 1665 |
1980 | 2335 |
1990 | 2756 |
2000 | 3619 |
2010 | 3790 |
2020 | 4593 |