San Francisco Zentlalpan es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Amecameca.[3]
San Francisco Zentlalpan | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Capilla de San Francisco de Asís.
| ||
Coordenadas | 19°08′59″N 98°46′57″O / 19.149722222222, -98.7825 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Amecameca | |
Altitud | ||
• Media | 2454 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2024 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150090005[1][2] | |
El nombre «San Francisco» hace referencia al santo patrono de la localidad: Francisco de Asís. El nombre «Zentlalpan» proviene de los términos en náhuatl: centli, mazorca; tlalli, tierra; pan, encima. Su significado es «Sobre la tierra de mazorcas».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 592 |
1910 | 598 |
1921 | 684 |
1930 | 496 |
1940 | 497 |
1950 | 624 |
1960 | 709 |
1970 | 991 |
1980 | 1428 |
1990 | 1811 |
2000 | 2393 |
2010 | 1792 |
2020 | 2024 |