San Felipe Coamango es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Chapa de Mota.[3]
San Felipe Coamango | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia de San Felipe Coamango.
| ||
Coordenadas | 19°51′25″N 99°36′39″O / 19.857083333333, -99.610832222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Chapa de Mota | |
Altitud | ||
• Media | 2661 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5585 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150260020[1][2] | |
El nombre «San Felipe» hace referencia al santo patrono de la localidad: Felipe el Apóstol. El nombre «Coamango» proviene de los términos en náhuatl: coatl, serpiente; mana, ofrendar; co, locativo. Su significado es «Lugar donde se ofrendan serpientes».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 1564 |
1910 | 1334 |
1921 | 1334 |
1930 | 1533 |
1940 | 1220 |
1950 | 1228 |
1960 | 1583 |
1970 | 1427 |
1980 | 2349 |
1990 | 2581 |
2000 | 3735 |
2010 | 4638 |
2020 | 5585 |