San Antonio Chel es una población del estado de Yucatán, México, localizada en el municipio de Hunucmá, ubicada en la parte nor-oeste de dicho estado peninsular.
San Antonio Chel | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Hacienda de San Antonio Chel, Yucatán.
| ||
Localización de San Antonio Chel en México | ||
Localización de San Antonio Chel en Yucatán | ||
Coordenadas | 20°59′46″N 89°48′51″O / 20.996111111111, -89.814166666667 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 5 m s. n. m. | |
Población (2010)[1] | ||
• Total | 206 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 92287[2] | |
Clave Lada | 988[3] | |
Código INEGI | 310380003[4][5] | |
El nombre (San Antonio Chel) hace referencia a Antonio de Padua y ch'el que en idioma maya significa pájaro azul o chara yucateca (cyanocorax yucatanicus).
San Antonio Chel se encuentra al sur de la carretera que conduce de Hunucmá a Ucú.
Una parte de la hacienda de San Antonio Chel, fue construida en el siglo XIX.
Hay varios sitios arqueológicos en sus alrededores.
Según el censo de 2005 realizado por el INEGI, la población de la localidad era de 206 habitantes, de los cuales 105 eran hombres y 101 eran mujeres.[1]