San Antonio Calichar es una localidad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte del municipio de Apaseo el Alto. Fue fundada en 1900.[3]
San Antonio Calichar | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°29′49″N 100°30′59″O / 20.496944444444, -100.51638888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Apaseo el Alto | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1900 | |
Altitud | ||
• Media | 1862 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1972 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 110040062[1][2] | |
El nombre «San Antonio» hace referencia al santo patrono de la localidad: Antonio de Padua. El nombre «Calichar» proviene de los términos en náhuatl: calli, casa; xalli, arena. Su significado es «casa de arena».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1910 | 567 |
1921 | 498 |
1930 | 471 |
1940 | 207 |
1950 | 243 |
1960 | 455 |
1970 | 468 |
1980 | 796 |
1990 | 1 223 |
2000 | 1 446 |
2010 | 1 914 |
2020 | 1 972 |