San Antonio es una localidad del Departamento General Juan Facundo Quiroga de la provincia de La Rioja, Argentina.
San Antonio | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Antonio en Provincia de La Rioja (Argentina) | ||
Coordenadas | 31°05′09″S 66°43′57″O / -31.085833333333, -66.7325 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | General Juan Facundo Quiroga | |
Intendente | Mauro Claudio Lujan[1] | |
Altitud | ||
• Media | 855 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1335 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5389 | |
Prefijo telefónico | 03821 | |
San Antonio está ubicado a la vera de la ruta provincial 29, a unos 40 km hacia el sur de la localidad de Malanzán, cabecera del departamento y a unos 215 km de la ciudad de La Rioja.[2]
Es un pequeño pueblo con calles de tierra de trazado irregular y la mayoría de las viviendas construidas con la metodología tradicional de muros de adobe y techos de paja. Cuenta con un centro de atención primaria en salud[3] y una escuela de nivel inicial.[4]
El pueblo fue el lugar de nacimiento del caudillo Juan Facundo Quiroga.
Cuenta con 149 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 35% frente a los 231 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de San Antonio entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
La sismicidad de la región de La Rioja es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[9]