Samuel Isaac Weissman (South Bend (Indiana), 25 de junio de 1912 – 12 de junio de 2007) fue un químico y profesor estadounidense, conocido sobre todo por su trabajo en la aplicación de la resonancia de espín electrónico (ESR) a la química en el Proyecto Manhattan.[1]
Samuel Isaac Weissman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de junio de 1912 South Bend (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
12 de junio de 2007 San Luis (Estados Unidos) | (94 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Jane Loevinger | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, profesor universitario y fisicoquímico | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Weissman nació en South Bend, Indiana en 1912. Se licenció en química en la Universidad de Chicago en 1933 y obtuvo su doctorado en la misma universidad en 1938.[2]
Weissman estaba trabajando en un proyecto sobre transferencia de energía fluorescente, que más tarde condujo a algunos láseres de tierras raras, en la Universidad de California en Berkeley cuando le pidieron que se uniera al Proyecto Manhattan para desarrollar armas atómicas en 1943.[1] Estaba entre un grupo que pidió sin éxito que la bomba no se lanzara sobre objetivos civiles.
Después de su estancia en Los Álamos, Weissman fue a la Universidad de Washington en St. Louis en 1946, donde se convirtió en profesor titular en 1955.[2] En la Universidad de Washington, Weissman colaboró con otros en el desarrollo del uso de la resonancia de espín electrónico. Fue uno de los primeros, probablemente en paralelo con Clyde A. Hutchison, Jr., en medir la desintegración hiperfina de la línea de ESR causada por la interacción con los espines nucleares. Esta desintegración hiperfina es la principal fuente de la sensibilidad de la ESR al entorno químico del electrón y, por lo tanto, fundamenta sus amplias aplicaciones en química. Gran parte de su trabajo se centró en el comportamiento de este término de interacción a medida que las moléculas se mueven en solución o experimentan reacciones químicas. También investigó los efectos especiales de la ESR en situaciones de desequilibrio que se observan durante las reacciones.
Weissman fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias.[3] Weissman se retiró de la Universidad de Washington en 1980[2] y murió en junio de 2007. Se casó con la famosa psicóloga Jane Loevinger.