Samir Machado de Machado

Summary

Samir Machado de Machado (Porto Alegre, 1981) es un escritor, traductor, editor y diseñador gráfico brasileño. Entre las temáticas recurrentes en su obra están la exploración de perspectivas LGBT en medio de narrativas históricas de género, como ocurre en sus novelas Homens elegantes (2016)[1]​ y O Crime do Bom Nazista (2023).[2]

Samir Machado de Machado

Samir Machado de Machado en 2020
Información personal
Nacimiento 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata
Porto Alegre (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, diseñador gráfico y editor Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Machado se graduó en Publicidad en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul en 2003, y estudió Creación Literaria en la misma institución.[3]

En 2007 fue uno de los fundadores de Não Editora, a través de la cual publicó las novelas O profesor de botánica (2008) y Quatro soldados (2013). Organizó las colecciones literarias Pulp Fiction entre 2008 y 2012.

En 2016 publicó la novela Homens elegantes a través de la editorial Rocco,[4]​ y en 2018 publicó Tupinilândia a de la mano de la editorial Todavia.[5]

Ganó el Premio de Literatura Açorianos en la categoría Portada en 2009, 2013 y 2014, y en la categoría Narrativa Larga en 2017, con Homens elegantes,[3][6][7]​ novela que cuenta la historia de Érico Borges, un aventurero homosexual que habita en el siglo XVIII y que es enviado desde el Brasil colonial a Londres para investigar el misterio detrás del contrabando de un libro LGBT erótico.[1]​ La obra fue elogiada por la crítica, incluyendo al escritor Raphael Montes, quien afirmó:[8]

Además de los diálogos humorísticos y los personajes complejos, el mayor mérito de Samir reside en su crítica social: a medida que avanzamos las páginas, comenzamos a darnos cuenta de que la sociedad brasileña colonial presentada en el libro, lamentablemente, no es tan diferente de nuestra sociedad brasileña contemporánea.

En 2023 publicó O Crime do Bom Nazista, una novela de género policiaco que sigue la investigación alrededor del asesinato durante la década de 1930 de un hombre judío homosexual en un dirigible en el que viajaban varios alemanes simpatizantes del nazismo.[2]​ La novela ganó al año siguiente el Premio Jabuti de Literatura en la categoría mejor novela de entretenimiento.[9]

Obras

editar

Novelas

editar
  • 2008 - O professor de botânica
  • 2013 - Quatro soldados
  • 2016 - Homens elegantes
  • 2018 - Tupinilândia
  • 2019 - Piratas à Vista
  • 2020 - Corpos Secos (con Luisa Geisler, Marcelo Ferroni y Natalia Borges Polesso)
  • 2021 - Homens cordiais
  • 2023 - O Crime do Bom Nazista

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Damasceno, Ítalo (19 de diciembre de 2017). «Escritor gaúcho cria herói gay no romance histórico “Homens Elegantes”». Metrópoles (en portugués). Archivado desde el original el 14 de abril de 2025. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  2. a b Sperb, Paula (19 de mayo de 2023). «Repressão de Hitler a gays pauta mistério 'O Crime do Bom Nazista'». Folha de S. Paulo (en portugués). Archivado desde el original el 19 de mayo de 2023. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  3. a b «Delfos, doutorando e diplomado conquistam Prêmio Açorianos de Literatura - PUCRS - Portal». PUCRS - Portal (en portugués de Brasil). 27 de marzo de 2018. 
  4. «Jornal Rascunho». rascunho.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de octubre de 2018. 
  5. «'Tupinilândia' imagina um parque faraônico na mata amazônica nos anos 1980 - Aliás - Estadão». Estadão (en portugués de Brasil). 
  6. Alegre, Prefeitura Municipal de Porto. «Comunicação Social». www2.portoalegre.rs.gov.br (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de octubre de 2018. 
  7. «Conhecidos os vencedores do Prêmio Açorianos de Literatura 2013 - Sul 21». Sul 21 (en portugués de Brasil). 10 de diciembre de 2013. 
  8. «Cinco leituras para o carnaval». O Globo. 4 de dezembro de 2018. 
  9. «Eixo: Literatura». Premio Jabuti de Literatura (en portugués). Archivado desde el original el 14 de abril de 2025. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q57087632