Samarugo (Villalba)

Summary

Samarugo[1]​ (llamada oficialmente Santiago de Samarugo)[2][3]​ es una parroquia española del municipio de Villalba, en la provincia de Lugo, Galicia.[4][5][6][7]

Samarugo
Santiago de Samarugo
Parroquia de Galicia

Iglesia de Santiago
Samarugo ubicada en España
Samarugo
Samarugo
Localización de Samarugo en España
Samarugo ubicada en Provincia de Lugo
Samarugo
Samarugo
Localización de Samarugo en Lugo
Coordenadas 43°21′43″N 7°35′28″O / 43.3618334, -7.5910186
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra Llana
 • Municipio Villalba
 • Entidades de población 26
Población (2021)  
 • Total 131 hab.

Historia

editar

En esta parroquia se cuenta con algunos restos de un castillo levantado por Pardo de Cela.[cita requerida]

Organización territorial

editar

La parroquia está formada por veintiséis entidades de población,[4][5][6]​ constando diecinueve de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[6]

Entidades de población

editar

Entidades de población que forman parte de la parroquia:

  • Barreira (A Barreira)
  • Bidueiro
  • Camba
  • Campomaior
  • Casal
  • Cornás
  • Cornide
  • Foxo
  • Hidreiro (O Hedreiro)
  • Lameiros (Os Lameiros)
  • Lobán
  • Navallos (Os Navallos)
  • Palleiro (O Palleiro)
  • Pazo (O Pazo)
  • Pedralba
  • Penaserra
  • Porto de Cubas
  • Portocego (O Portocego)
  • Reguengo
  • Remosende
  • Riveira (A Ribeira)
  • Rodas
  • Veiga (A Veiga)

Despoblados

editar

Despoblados que forman parte de la parroquia:

  • Calzada (A Calzada)
  • Pardiñas
  • Vacariza

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Samarugo entre 2000 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Referencias

editar
  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Villalba», p. 50.
  2. «Decreto 243/1999, de 23 de julio, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Abadín, Antas de Ulla, Baralla, Becerreá, Castro de Rei, Lugo, Monterroso, Palas de Rei, O Páramo, Portomarín, O Saviñao, Taboada y Vilalba (provincia de Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 161. España. 20 de agosto de 1999. p. 10456. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  3. Ruiz-Maya Torres, 1985, p. 406.
  4. a b 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  5. a b «Orden de 27 de julio de 1999 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan, pertenecientes a los municipios de Abadín, Antas de Ulla, Baralla, Becerreá, Castro de Rei, Lugo, Monterroso, Palas de Rei, O Páramo, Portomarín, O Saviñao, Taboada y Vilalba (Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 161. España. 20 de agosto de 1999. p. 10458. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  6. a b c Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 17 de noviembre de 2022.
  7. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Vilalba», p. 89.

Bibliografía

editar
  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 
  • Ruiz-Maya Torres, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353. 
  • de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2888673
  •   Multimedia: Samarugo, Vilalba / Q2888673