Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat.[1] El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse.
Samarcanda | ||
---|---|---|
de Amin Maalouf | ||
Género | Novela | |
Subgénero |
Novela biográfica Novela histórica | |
Edición original en francés | ||
Título original | Samarcande | |
Ciudad | París | |
País | Francia | |
Fecha de publicación | 1988 | |
Premios | Premio Casa de la Prensa (1988) | |
En la primera parte de la obra, siguiendo el rastro de este manuscrito desde su nacimiento en 1072, narra la vida del poeta, filósofo, astrónomo y matemático Omar Jayyám y su relación con Hasan-i Sabbah, fundador de la "Secta de los Asesinos", y con Nizam al-Mulk, gran visir del sultán y protector de Omar, adentrándonos en la historia de Persia medieval con las confabulaciones de la corte y las disputas religiosas y políticas de esa época.
En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic.