Son of Sam es una película de 1984 dirigida por Michael Landon y protagonizada por Eli Wallach, Anne Jackson y Timothy Patrick Murphy.
Sam's Son | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Maury Dexter Jack Willingham Brad Yacobian | |
Dirección artística | George Renne | |
Producción | Kent McCray | |
Guion | Michael Landon | |
Música | David Rose | |
Maquillaje |
Hank Edds Allan Snyder | |
Fotografía | Ted Voigtlander | |
Montaje | John Loeffler | |
Escenografía | Dennis W. Peeples | |
Efectos especiales | Luke Tillman | |
Protagonistas |
Eli Wallach Anne Jackson Timothy Patrick Murphy Hallie Todd Michael Landon | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1984 | |
Género | Drama | |
Duración | 104 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Michael Landon Productions Worldvision Enterprises | |
Presupuesto | US$4 000 000 | |
Ficha en IMDb | ||
Es el único largometraje escrito y dirigido por el actor Michael Landon. La historia del filme se basó en parte en sus años de instituto como lanzador de jabalina. Adicionalmente el protagonista lleva el nombre de nacimiento de Landon, Gene Orowitz. Finalmente, al igual que en la película, el padre de Landon era regentador de un cine.[1]
Gene Orman es un exitoso actor de cine. Un día, tras una larga ausencia, él regresa a su ciudad natal, Colendale, para el estreno de su película. Al ver la casa de sus padres, Gene recuerda su infancia y a su padre, Sam, a quien Gene quiere honrar con su película.[2]
Actor | Personaje |
---|---|
Eli Wallach | Sam Orowitz |
Anne Jackson | Harriet Orowitz |
Timothy Patrick Murphy | Gene Orowitz |
Hallie Todd | Cathy Stanton |
Clyde Hayes | Robert Woods |
Jonna Lee | Bonnie Barnes |
Michael Landon | Gene Orman |
Howard Witt | Cy Martin |
Al principio Michael Landon tuvo la intención de hacerla como telefilme, pero el jefe de la productora Worldvision, que al final aceptó filmar el guion de Landon, Kevin O’Sullivan, estaba convencido, que era mejor hacer la película para el cine.[1]
La película tuvo un presupuesto de 4 millones de dólares y fue filmada entre el 20 de julio de 1984 y mediados de agosto de 1984. Se rodó para la filmación en Los Ángeles en el estado estadounidense de California. Cabe destacar, que el filme tiene clips de otras películas como Shane (1953) y Sansón y Dalila (1949).[1]
Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, por ejemplo, con 228 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 6,2 sobre 10.[3] También cabe destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron su opinión allí le dieron a la película una aprobación del 57 %.[4]