Salvia xalapensis es una especie de planta con flores de la familia Lamiaceae, originaria de México, principalmente en la parte de la Sierra Madre Oriental,[1] en los estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz.[2] Se han investigado los compuestos obtenidos de Salvia xalapensis por sus posibles usos médicos o insecticidas.
Salvia xalapensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | Salvia xalapensis | |
Hierbas anuales erectas, de 50 centímetros a un metro; tallos longitudinalmente acanalados, los surcos pelosos con tricomas simples multicelulares, blancos, entremezclados con glándulas sésiles anaranjadas. Hojas de 3.5 - 10 × 2.5 - 4.5 centímetros, elípticas u ovadas, membranáceas, color verde oscuro, la pubescencia y las glándulas como sobre los tallos, pero los tricomas más densos, el envés verde pálido, la pubescencia densa, enmarañada y glandulosa como sobre el haz, la base redondeada o decurrente, los márgenes serrados, el ápice acuminado, las flores son azul o violeta.[3]