Salvia phlomoides es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es originaria de la región del Mediterráneo.
Salvia phlomoides | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: |
S. phlomoides Asso | |
Es una planta herbácea robusta, densamente blanquecino-lanosa, con hojas de limbo mucho más largo que ancho, desde entero a irregularmente dentado-lobulado, que se estrecha suavemente hasta su inserción en el tallo. Inflorescencia poco ramosa con las brácteas de los verticilos iguales o mayores a las flores, que presentan coloración blanquecina o rosada.
Se distribuye por la región del Mediterráneo en España, Argelia, Marruecos y Túnez, donde se encuentra en los matorrales de montaña secos y calcícolas.
Salvia phlomoides fue descrita por Jordán de Asso y publicado en Oryctog. Arag. 158, t. 4. 1784.[1]
Ver: Salvia
Número de cromosomas de Salvia phlomoides (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos:[2] 2n=22.[3]
subsp. africana (Maire) Greuter & Burdet, Willdenowia 14: 301 (1984 publ. 1985). Del Norte de África.
subsp. boissieri (Noë ex Webb & Heldr.) Rosua & Blanca, Collect. Bot. (Barcelona) 17: 230 (1988 publ. 1989). Del este y centro de España.
subsp. phlomoides. De España.