Salvia canariensis es una especie de planta herbácea de la familia de las lamiáceas. Es originaria de las Islas Canarias.
Salvia canariensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: |
S. canariensis L. | |
Sinonimia | ||
| ||
Es un arbusto de hasta 2 m de altura, que se diferencia por sus hojas grandes, lanceoladas, estrechas y con base sagitada. Las brácteas son de color morado y son más largas que el cáliz.
Salvia canariensis es un endemismo de las Islas Canarias.
Salvia canariensis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 26. 1753.[2]
Ver: Salvia
canariensis: del archipiélago canario, en su sentido más amplio.