Salvador Calvo (Madrid, 12 de agosto de 1970) es un director de cine español.
Salvador Calvo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de agosto de 1970 (54 años) Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Juan Luis Arcos | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y realizador de televisión | |
Sitio web | salvadorcalvo.com | |
Distinciones |
| |
Se licenció en comunicación audiovisual en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid en 1993.[1] Ha realizado miniseries y trabajos para la televisión. Entre sus trabajos figuran Alakrana, Niños robados, Motivos personales y Hermanos. En 2016 estrenó su primer largometraje, 1898: Los últimos de Filipinas, y en 2021 ganó el Premio Goya al Mejor director por su segundo largometraje, Adú.
El 18 de marzo de 2017 Salvador Calvo recibió el Premio de San Pancracio de Honor del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres junto a los actores Roberto Álamo, Laia Marull, Carlos Santos, Ana Castillo y Petra Martínez,[2][3] el director Koldo Serra y el director artístico y escenógrafo Marcelo Pacheco.[4]
En 2016 estuvo nominado a mejor director novel en la XXXI edición de los Premios Goya por la película 1898: Los últimos de Filipinas.[5]
En 2020 estuvo nominado a mejor cortometraje de ficción en la XXXIV edición de los Premios Goya por el cortometraje Maras.[6]
En 2021 ganó el Premio Goya al mejor director por Adú. Su segunda película estuvo nominada a mejor película del año y cosechó los Goyas a actor revelación, sonido y dirección de producción.[7]