La trucha adriática (Salmo obtusirostris) es una especie de pez de agua dulce de la familia de los salmónidos distribuida por unos pocos ríos de Croacia, Bosnia-Herzegovina y Montenegro.[2] Es una importante especie pescada para su comercialización, con alto valor en el mercado, así como para pesca deportiva.[2]
Trucha adriática | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Protacanthopterygii | |
Orden: | Salmoniformes | |
Familia: | Salmonidae | |
Subfamilia: | Salmoninae | |
Género: | Salmo | |
Especie: |
S. obtusirostris Heckel, 1851 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
| ||
La longitud máxima descrita fue de 26 cm.[3] Tiene un color dorado muy llamativo, con lunares rojos, y una pequeña boca en un hocico chato, de donde deriva su nombre científico.
Su hábitat natural son ríos de zonas cársticas y temperatura fría, pues viven cerca de la cabecera, a gran altitud. No son migradores, y pasan toda su vida en el mismo río.[2]
La especie sólo aparece en cuatro localizaciones, y en todas ellas está sometida a sobrepesca, tanto deportiva como para comercialización, además de estarse hibridando con otras especies de trucha introducidas por el hombre; asimismo, existe contaminación de las aguas en donde vive. Por estos motivos su área de distribución está disminuyendo rápidamente.[1]