Saleh Ali al-Sammad (Bani Ma'az, Yemen del Norte; 1 de enero de 1979 - Saná, Yemen; 19 de abril de 2018) fue un político yemení. Se desempeñó como el presidente del Consejo Político Supremo, durante el desarrollo de la guerra civil vemení, hasta su muerte.[1][2]
Saleh Ali al-Sammad | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo Político Supremo (Gobierno de Saná) | ||
15 de agosto de 2016-19 de abril de 2018 | ||
Primer ministro |
Talal Aklan (interino) Abdel-Aziz bin Habtour | |
Predecesor |
Mohammed Ali al-Houthi (Presidente del Consejo Político Supremo-Gobierno de Saná) | |
Sucesor | Mahdi al-Mashat (interino) | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | صالح علي الصماد | |
Nacimiento |
1 de enero de 1979![]() | |
Fallecimiento |
19 de abril de 2018![]() | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Residencia | Saná | |
Nacionalidad | Yemení | |
Religión | Musulmán Suní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Saná | |
Información profesional | ||
Ocupación | político | |
Partido político | Houthis | |
Miembro de | Consejo Político Supremo (2016-2018) | |
Nació el 1 de enero de 1979 en la ciudad de Bani Ma'az, Yemen del Norte.
En septiembre de 2014, fue designado para servir como asesor político del presidente Abd Rabbuh Mansur al-Hadi.[3] Saleh adoptó una postura conciliatoria durante y después del golpe de Estado entre 2014 a 2015. En noviembre de 2014, después de que los houthis se retiraran del "gobierno de unidad" provisorio de la República de Yemen, expresó su apoyo a la mayoría de las opciones de gabinete de al-Hadi, incluido el primer ministro Khaled Bahah.
A partir de febrero de 2015, después de la toma del poder por parte de los Houthis, se lo describió como "el líder hutí en Saná".[4] Ese mismo mes, Saleh dijo que los hutíes esperaban tener relaciones normales con los Estados Unidos y sus aliados, además expresó que estos estaban interesados en compartir el poder con otras facciones políticas del país, incluyendo potencialmente a los miembros de la Cámara de Representantes depuesta.
El 6 de agosto de 2016, al-Sammad fue elegido presidente del Consejo Político Supremo, jurando y siendo investido el 14 de agosto durante una ceremonia en Saná.[5] El 15 de agosto del mismo año, el Comité Revolucionario Supremo entregó el poder al Consejo Político Supremo.[6]
El 19 de abril de 2018, al-Sammad fue asesinado tras un ataque con drones por parte la coalición liderada por los saudies. El 26 de abril, Arabia Saudita reivindicó su muerte, afirmando que había sido atacado tras amenazar con lanzar misiles contra el país.[7]
Abdul-Malik al-Houthi, lider del movimiento hutí, indicó que "las fuerzas de agresión, dirigidas por Estados Unidos y Arabia Saudita, son legalmente responsables de este crimen y de todas sus consecuencias".[8]
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 30 de agosto de 2025.
Predecesor: Mohammed Ali al-Houthi |
Presidente del Consejo Político Supremo 15 de agosto de 2016-23 de abril de 2018 |
Sucesor: Mahdi al-Mashat (interino) |