Sakaigawa Namiemon

Summary

Sakaigawa Namiemon (境川 浪右衛門; 28 de mayo de 1841 – 16 de septiembre de 1887) fue un luchador de sumo profesional japonés proveniente del Distrito de Katsushika, Provincia de Shimōsa.[1]​ Es el décimo cuarto (14°) yokozuna en la historia del sumo. Fue apodado el "Tanikaze de la era Meiji", y además fue el único yokozuna reconocido oficialmente tras la caída del Shogunato Tokugawa.[1]

Sakaigawa Namiemon
境川 浪右衛門
Nombre Udagawa Masakichi
Nacimiento Distrito de Katsushika, Provincia de Shimōsa, JapónBandera de Japón
28 de mayo de 1841
Fallecimiento 16 de septiembre de 1887 (46 años)
Peso 128 kg (282 libras)
Estatura 1,68 m (5 pies y 6 pulgadas)
Nacionalidad Japón
Heya Sakaigawa
Licencia de entrenador Sakaigawa
Estadísticas
Ranking más alto Yokozuna (Febrero de 1877)
Récord

118–23–63

71 empates y 5 retenciones (makuuchi)
Debut Noviembre de 1857
Retiro Enero de 1881
Yushos 5 (makuuchi, no oficial)

Primeros años y carrera

editar

Sakaigawa nació como Udagawa Masakichi (宇田川 政吉) el 28 de mayo de 1841. A la edad de 13 años, se fue a trabajar para un distribuidor de sake en el área de Shinkawa de la ciudad de Edo (actualmente Chūō, Tokio). Se dice que fue motivado a incorporarse al sumo cuando el dueño del lugar donde trabaja, el cual vio el potencial de Masakichi al cargar barriles con facilidad, le comentó la idea de convertirse en luchador.[2]​ Masakichi entonces tomó la decisión de unirse al Establo Sakaigawa donde fue entrenado por el ex ōzeki epónimo (el cual había mantenido el rango desde 1857 hasta 1861), empezando su carrera oficialmente en noviembre de 1857.[2]​ En abril de 1867 logró alcanzar la división makuuchi. Inicialmente, Masakichi adoptó el shikona o nombre de ring, Konishikawa (小西川), cambiándolo luego por Shihoyama (四方山) y después por Masuizan (増位山).[3]​ Ambos shikona estuvieron inspirados por el nombre de su antiguo jefe de trabajo, y por el nombre de una famosa destilería de sake. La destilería Shihoyama también le compró un set de keshō-mawashi nuevo.

A pesar de su baja estatura, Sakaigawa poseía una barriga prominente y un cuerpo fuerte, lo cual le permitió subir poco a poco dentro de la clasificación. Durante su tiempo dentro de la división makuuchi, no derrotaba a sus oponente inmediatamente, sino que les permitía luchar lo suficiente antes de ganar el combate. Su actitud dentro del ring impresionaba a sus oponentes incluso cuando era derrotado.[2]​ Sakaigawa obtuvo el equivalente a su primer campeonato en junio de 1868 cuando aun estaba clasificado como maegashira, emergiendo con un rendimiento invicto de ocho victorias (aunque esto fue antes de la adopción del sistema de campeonatos en 1909). Sakaigawa fue promovido al rango de ōzeki en abril de 1870 tras haber ganado dos torneos consecutivos ostentando el rango de sekiwake. Tras su promoción, cambió su nombre de ring a Sakaigawa Namiemon (境川 浪右衛門) y se convirtió en el maestro de su establo mientras aún era un luchador activo.

Yokozuna

editar

En 1877, el Emperador Meiji organizó un torneo en la residencia del Clan Shimazu en Azabu, Tokio. En febrero del mismo año, este fue invitado a un torneo de sumo organizado por la familia Gojō[ja] en Osaka.[2]

Sakaigawa inicialmente recibió una licencia de yokozuna de parte de la familia Gojō en Osaka, pero luego fue admitido oficialmente como yokozuna por la familia Yoshida de Tokio en febrero de 1877.[2]​ No obstante, cuando la Guerra Boshin estalló, todos los torneos de sumo fueron forzosamente cancelados. El líder de la familia Yoshida (el vigésimo tercer (23°) Yoshida Oikaze) se rindió tras combatir contra las fuerzas de Saigō Takamori, por lo que la familia Yoshida no pudo entregarle la licencia de yokozuna a Sakaigawa.[2]​ La autoridad de la familia Yoshida declinó tras estos eventos, y desde la caída del Shogunato Tokugawa, la familia Gojō de Osaka había estado prosperando, produciendo una incompresible cantidad de yokozuna.[1]​ Sakaigawa fue promovido durante este tiempo turbulento de la historia japonesa, y fue el único yokozuna en ser reconocido oficialmente tras el fin de este período de "muchísimos yokozuna", conocido como la "Era del abuso de los yokozuna" (横綱濫造時代).[1]​ Su registro desde que obtuvo la licencia de yokozuna fue de 20 victorias, 8 derrotas, 20 empates, 3 retenciones, y 30 ausencias. En la división makuuchi, obtuvo un total de 118 victorias y 23 derrotas, manteniendo un porcentaje del 83,7%. Sin embargo, este también registro 71 empates debido a que a menudo le permitía a su oponente atacar primero.

Retiro y fallecimiento

editar

Sakaigawa se retiró en enero de 1881 y se convirtió en maestro a tiempo completo dentro del Establo Sakaigawa. En 1870, contrajo nupcias con la hija de su maestro lo cual le permitió heredar el nombre Sakaigawa y el establo. Tras haber desarrollado problemas de alcoholismo, Sakaigawa falleció el 16 de septiembre de 1887.[1]

Historial

editar
  • Las fechas en las cuales se realizaban los torneos en esta época a menudo variaban. El torneo de primavera de 1878 en realidad fue llevado a cabo en diciembre del año anterior.
Sakaigawa Namiemon[4]
Año Primavera Invierno
1867
Maegashira Oeste #6
4–1–1
4E
Maegashira Oeste #4
4–1–1
4E
1868
Maegashira Este #2
8–0–1
1E
No oficial
Komusubi Este
4–2–1
3E
1869
Sekiwake Este
8–0–1
1E
No oficial
Sekiwake Este
7–0–1
2E
No oficial
1870
Ōzeki Este
6–0–2
2E
No oficial
Ōzeki Este
6–1–1
2E
1871
Ōzeki Este
5–0–2
Ōzeki Este
6–0–2
1E 1R
No oficial
1872
Ōzeki Este
4–1–1
4E
Ōzeki Este
3–1–1
5E
1873
Ōzeki Este
6–0–1
3E
Ōzeki Este
3–2–2
3E
1874
Ōzeki Este
4–1–1
3E 1R
Ōzeki Este
6–1–1
2E
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Retirado     Divisiones bajas   
Leyenda: E: Empate (引分); R: Retención (預り); SR: Sin resultado
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira
Año Primavera Verano
1875
Ōzeki Este
4–1–2
3E
No realizado
1876
Ōzeki Este
6–1–1
2E
Ōzeki Este
4–2–1
3E
1877
Ōzeki Este
4–0–6
Ōzeki Este
4–2–1
3E
1878
Ōzeki Este
4–1–2
2E 1R
Ōzeki Este
3–1–2
3E 1R
1879
Ōzeki Este
1–1–3
5E
Ōzeki Este
2–2–1
4E 1R
1880
No participó
Ōzeki Este
2–1–4
3E
1881
Ōzeki Este
0–0–10
Retirado
x
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Retirado     Divisiones bajas   
Leyenda: E: Empate (引分); R: Retención (預り); SR: Sin resultado
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira

*Antes del torneo de verano de 1909, los campeonatos no se entregaban a los luchadores con el mejor registro, por ende, los campeonatos listados arriba son considerados como "no oficiales" en la actualidad. Para mas información ver yūshō.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e Atsuo Tsubota. «Biographies of Yokozuna (14th to 18th)» (en japonés). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2002. Consultado el 20 de febrero de 2023. 
  2. a b c d e f «14th Yokozuna Sakaigawa Namiemon - Time-Line». Ozumo database (en japonés). Consultado el 20 de febrero de 2023. 
  3. «14th Yokozuna Sakaigawa Namiemon». Asociación Japonesa de Sumo (en japonés). Consultado el 20 de febrero de 2023. 
  4. «14th Yokozuna Sakaigawa Namiemon Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Registro de combates de Sakaigawa Namiemon
  •   Datos: Q3874521
  •   Multimedia: Sakaigawa Namiemon (born 1841) / Q3874521