Saint Everard es una variedad cultivar de manzano (Malus domestica).[1][2][3] Criado por C. Terry, jardinero en Papworth Everard cerca de Cambridge. Introducido en 1910 por Veitch. Primero registrado en 1900. Recibió el Premio al Mérito en 1900 y un Certificado de Primera Clase en 1909 de la Royal Horticultural Society. Las frutas tienen pulpa crujiente y amarilla con un rico sabor aromático.[4]
Saint Everard (manzana) | ||
---|---|---|
![]() Manzana 'Saint Everard'. | ||
Parentesco híbrido | Cox's Orange Pippin x Margil | |
Nombre comercial | 'Saint Everard' | |
Origen |
![]() | |
'Saint Everard' es una variedad de manzana, obtención por el cruce de Cox's Orange Pippin x Margil desarrollada a finales de 1800 y criada por C. Terry, jardinero jefe de "Papworth Everard", cerca de Cambridge, Inglaterra (Reino Unido). Primero registrado en 1900. Recibió el Premio al Mérito en 1900 y un Certificado de Primera Clase en 1909 de la Royal Horticultural Society.[5][6]
'Saint Everard' se cultiva en la National Fruit Collection con el número de accesión: 1921-024 y Accession name: Saint Everard.[4][7]
'Saint Everard' tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 4 de mayo con el 10% de floración, para el 9 de mayo tiene una floración completa (80%), y para el 18 de mayo tiene un 90% de caída de pétalos.[4][6]
'Saint Everard' tiene una talla de fruto mediano; forma plano globosa, con una altura de 45.00mm y una anchura de 57.00mm; con nervaduras ausentes; epidermis es lisa y resistente, con color de fondo verde amarillo, con sobre color rojo en una cantidad alto-muy alto, con sobre color patrón rayado, con lenticelas de colores claros, y "russeting" (pardeamiento áspero superficial que presentan algunas variedades) bajo;ojo grande y abierto con pétalos largos y puntiagudos, colocados en una cuenca muy poco profunda; pedúnculo largo, moderadamente delgado y colocado en una cavidad media profunda y estrecha; textura de la pulpa crujiente y color de la pulpa amarillenta; de grano grueso, algo firme; los frutos tienen una carne amarillenta, crujiente. Jugoso y dulce con un toque de acidez. Rico y aromático.[4][6]
Su tiempo de recogida de cosecha se inicia a principios de septiembre. Se usa como fruta de mesa en fresco. Aguanta un mes en cámara frigorífica.[4][6]
Diploide. Auto estéril, es necesario un polinizador compatible. Grupo de polinización C, Día 9[6]