Saint-Pierre-d'Irube (Hiriburu en euskera) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania y el territorio histórico vascofrancés de Labort.
Saint-Pierre-d'Irube Hiriburu | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Saint-Pierre-d'Irube Hiriburu en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 43°28′35″N 1°27′32″O / 43.476388888889, -1.4588888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | Nive-Adour | |
• Mancomunidad | Nive-Adour | |
Alcalde |
Alain Hiriart (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 7.68 km² | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
• Máxima | 146 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 4605 hab. | |
• Densidad | 752,47 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64990[1] | |
Código INSEE | 64496[2] | |
Sitio web oficial | ||
Limita al oeste con Villefranque, al este con Mouguerre y al norte con Bayona.
En campo de oro, un chevrón de azur, cargado de tres conchas de caracol de tierra, acompañado en punta de una hidra de sinople, de cuatro cabezas linguadas de gules, estando una de ellas cortada y sangrante de gules, y acompañado en el jefe de dos cañones adosados, de sable.
Gráfica de evolución demográfica de Saint-Pierre-d'Irube entre 1800 y 2012 |
![]() |
Fuentes: Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.