Sacra virginitas (en español: Virginidad sagrada) es la vigésima séptima encíclica del Papa Pío XII, publicada el 25 de marzo de 1954, en la que elogia la virginidad consagrada al servicio de Dios.[1][2]
Sacra virginitas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Encíclica del papa Pío XII 25 de marzo de 1954, año XVI de su Pontificado | |||||
![]() | |||||
Español | «Virginidad sagrada» | ||||
Argumento | Sobre la virginidad consagrada | ||||
Sitio web | Sacra virginitas (en italiano) | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Documentos pontificios | |||||
Constitución apostólica • Motu proprio • Encíclica • Exhortación apostólica • Carta apostólica • Breve apostólico • Bula | |||||
En el documento, el Santo Padre expone las razones que han impulsado siempre a los fieles católicos a observar y hacer propias las virtudes de la castidad perpetua y de la abstinencia total de los deleites de la carne. Expone la virginidad como la negación de los instintos a través de la racionalidad y la fe; virginidad del alma y del cuerpo. Pío XII niega las teorías filosóficas que describen la abstinencia carnal como un proceso que desfigura el equilibrio mental del hombre al establecer que el instinto sexual no es un elemento fundamental de la existencia humana: es el instinto de conservación, refiriéndose a Santo Tomás de Aquino, el que abarca la existencia humana.[3]