El SS President Coolidge fue un transatlántico de lujo estadounidense que se completó en 1931.[1]
SS President Coolidge | ||
---|---|---|
![]() El SS President Coolidge. | ||
Historial | ||
Astillero | Newport News Shipbuilding | |
Tipo | vapor | |
Baja | 26 de octubre de 1942 | |
Destino | Hundido tras chocar contra minas marinas el 26 de octubre de 1942 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 21 936 toneladas | |
Eslora | 199 m | |
Era gemelo del transatlántico SS President Hoover El SS President Coolidge fue ordenado por Dollar Steamship Line el 26 de octubre de 1929. La construcción comenzó el 21 de abril de 1930 en Newport News Shipbuilding and Dry Dock Company en Virginia, y fue botado exactamente 10 meses después, el 21 de febrero de 1931.
Fue operado exitosamente por Dollar Steamship Lines hasta 1938, y luego por American President Lines hasta 1941, recorriendo la ruta transpacífica entre San Francisco y los puertos de escala en Hawái, Japón, China y Filipinas. Tras la entrada de EE.UU en la Segunda Guerra Mundial fue requisado ´por la Armada y sirvió como buque de transporte de tropas armado desde diciembre de 1941 hasta octubre de 1942.
Zarpó el martes 6 de octubre de 1942 desde San Francisco, en un periplo de 6.800 millas náuticas transportando con destino a Guadalcanal, 4.800 soldados, 50 marinos y 340 tripulantes, al mando estaba el experimentado capitán Henry Nelson. En sus bodegas, además de pertrechos y equipo militar llevaba una importante cantidad de quinina que era toda la existencia nacional para el tratamiento de la malaria. Tras 20 días de navegación con escala en Nueva Caledonia, avistó su destino en las Nuevas Hébridas.[2]
Ingresó por la mañana del 26 de octubre de 1942 a las 9:35 horas a la laguna de la isla Espíritu Santo en las Nuevas Hébridas parte del actual Vanuatu, al acercarse a la isla, Nelson quiso esperar un navío que lo condujera seguro, pero no se presentó y ante la posibilidad de un torpedeamiento enemigo eligió el canal más profundo como era obvio.
Al acercarse al puerto de Luganville donde se ubicaba la Base Naval de Espíritu Santo sin ser el capitán informado que se había colocado un campo de minas por los mismos americanos y tras chocar contra dos minas colocadas por los estadounidenses (error de fuego amigo) en la entrada que comprometió la flotabilidad, intentó encallar a firme el navío en la playa; pero topó con un escollo de coral y este volcó lentamente a babor deslizándose hacía el canal por una pendiente suave de arena hasta hundirse por completo en 78 minutos, solo se perdieron dos vidas.[3] El President Coolidge tenía un barco gemelo, el SS President Hoover, terminado en 1930 y perdido cuando encalló por un tifón en 1937.
Sus restos actualmente reposan semivolcado a babor en la pendiente de un banco de coral y arena, la proa está a 20 m de profundidad, mientras que la popa alcanza los 78 m. El casco está intacto, pero su superestructura ha colapsado parcialmente, es un pecio muy atractivo por sus interiores casi intactos.[4] [5]