SSSPM J1102-3431

Summary


SSSPM J1102−3431 (también conocida como TWA 28) es una joven enana marrón (10⁺⁵₋₂ Ma) a 55 parsecs (180 años luz) del Sistema Solar, perteneciente a la asociación estelar de TW Hydrae (TWA) y de tipo espectral M8.5γ.[1][2][3][4]

TWA 28
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Hydra
Ascensión recta (α) 11h 02m 09.8s
Declinación (δ) −34° 30′ 35.5″
Mag. aparente (V) 21.46
Características físicas
Clasificación estelar M8.5γ
Tipo Enana marrón
Masa solar 0.025 M
Radio (∼0.255 R)
Gravedad superficial ≈ 4.0 (log g)
Luminosidad 0.0034 L
Temperatura superficial 2577 K K
Periodo de rotación v sin i ≈ 25 km/s
Edad 10 ± 3 millones de años
Astrometría
Distancia ∼180 años luz años luz (55.25 ± 1.53 pc pc)
Referencias
SIMBAD [SSSPM J1102-3431 enlace]
Otras designaciones
SSSPM J1102-3431, 2MASS J11020983−3430355, SS1102

Propiedades

editar

TWA 28 tiene una luminosidad bolométrica de aproximadamente 0,003388 L☉, o tan solo el 0,34 % de la luminosidad del Sol, y una magnitud visual V de 21, lo que la hace muy débil en longitudes de onda visibles. Sin embargo, en el infrarrojo cercano es mucho más brillante (J = 13,03 / H =12,36 / Ks = 11,89).

Su masa estimada oscila entre 25 y 36 MJ, y su radio es 2,54 veces el de Júpiter. Su gravedad superficial estimada es log(g) ≈ 4,0, aún baja debido a su corta edad, que no ha tenido tiempo de que la gravedad comprima el gas. TWA 28 tiene una temperatura efectiva de 2577 Kelvin.

. [3]

Disco protoplanetario

editar

TWA 28 se encuentra en una fase evolutiva intermedia en la que ha comenzado el crecimiento de grano y la concentración de polvo hacia el plano medio del disco.

El disco protoplanetario es cálido, tiene una masa estimada de menos de una décima parte de la masa de Júpiter, y las observaciones no detectan líneas de emisión Hα prominentes de intensidad atribuible a la acreción, lo que sugiere que el disco ha reducido su contenido de gas y está experimentando una evolución pasiva.

Tiene un radio externo de entre 50 y 100 unidades astronómicas (UA), pero no un radio interno definido. No presenta una emisión clara en la banda de silicatos a 10 μm, lo que resulta en una escasez de granos pequeños y un predominio de granos grandes (>2 μm), indicando que el disco está en etapas tardías de evolución, siendo una análogo a 2M1207.

Referencias

editar
  1. Martin, Pierre-Yves (2024). «Planet TWA 28». exoplanet.eu (en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  2. Teixeira, R.; Ducourant, C.; Chauvin, G.; Krone-Martins, A.; Song, I.; Zuckerman, B. (20 de junio de 2008), SSPMJ1102-3431 brown dwarf characterization from accurate proper motion and trigonometric parallax, doi:10.48550/arXiv.0806.3384, consultado el 21 de marzo de 2025 .
  3. a b Teixeira, R.; Ducourant, C.; Chauvin, G.; Krone-Martins, A.; Song, I.; Zuckerman, B. (1 de octubre de 2008). «SSSPM J1102-3431 brown dwarf characterization from accurate proper motion and trigonometric parallax». Astronomy & Astrophysics (en inglés) 489 (2): 825-827. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361:200810133. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  4. www.semanticscholar.org https://www.semanticscholar.org/paper/SSSPM-J1102-3431:-A-probable-new-young-brown-dwarf-Scholz-McCaughrean/d7b394d072f990c5a868d0ae14bbcd91c3697db6 |url= sin título (ayuda). Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q86869816