Ryan Grim

Summary

Ryan W. Grim (Allentown; 23 de marzo de 1978) es un escritor y periodista de investigación estadounidense. Fue jefe de la oficina del HuffPost en Washington D.C. y anteriormente jefe de la oficina de The Intercept en dicha ciudad.[1][2]​ En julio de 2024, Grim y el cofundador de The Intercept, Jeremy Scahill, dejaron esta última publicación para cofundar Drop Site News.[3]​ Es autor y ha publicado algunos de sus libros a través de Strong Arm Press, una editorial progresista independiente que cofundó.[4][5]​ Grim y la periodista conservadora Emily Jashinsky eran los presentadores habituales de los viernes de Rising antes de renunciar en septiembre de 2022 y unirse a Breaking Points, donde presentan el programa Counterpoints.[6]

Ryan Grim
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1978 (47 años)
Allentown, Pensilvania (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en St. Mary's College of Maryland
Universidad de Maryland
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Empleador HuffPost (2009-2017)
The Intercept (2017-2024)
Drop Site News (desde 2024)
Sitio web badnews.substack.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • The Sidney Award (2010) Ver y modificar los datos en Wikidata

Infancia y educación

editar

Grim nació en 1978 en Allentown, Pensilvania. Obtuvo una licenciatura en Filosofía por el St. Mary's College de Maryland y una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Maryland.[7][8]

Carrera

editar

Tras obtener su maestría, trabajó como analista legislativo para el Proyecto de Política de Marihuana. Ha escrito sobre la historia del consumo y la cultura de las drogas en Estados Unidos. Ha presentado su investigación sobre la popularidad de las drogas en determinados momentos históricos y sus reflexiones sobre la lucha del gobierno contra las drogas. También trabajó como corredor de bolsa en la ciudad de Nueva York entre 2000 y 2001.[9]

Se unió al HuffPost (entonces The Huffington Post) en enero de 2009.[10]​ En su cometido como líder de un equipo en el HuffPost, los periodistas del equipo fueron dos veces finalistas del Premio Pulitzer.[10][11]​ Hacia el final de su periodo en HuffPost, se produjeron importantes cambios de liderazgo, provocados por la salida de Arianna Huffington.[12]

The Intercept

editar

Grim dejó su puesto en HuffPost en 2017 después de nueve años en el periódico y se unió a The Intercept para dirigir su oficina en Washington, D.C.[10]

Durante la nominación de Brett Kavanaugh a la Corte Suprema, Grim fue el primero en informar que la senadora de California Dianne Feinstein había recibido una carta relacionada con Kavanaugh, que luego se reveló que era de Christine Blasey Ford, alegando que Kavanaugh había agredido sexualmente a su autor en la escuela secundaria.[12][13]​ También informó sobre las acusaciones de abuso contra el exasesor de Trump, Rob Porter, por parte de sus exesposas. Denuncia que realizó al inicio de la campaña de 2018 de Alexandria Ocasio-Cortez.[12]

En agosto de 2020, utilizó correos electrónicos del capítulo de la Universidad de Massachusetts Amherst de los Demócratas Universitarios para desmantelar un intento de difamar al candidato progresista Alex Morse.[14]

En 2023, Grim obtuvo y publicó un cable diplomático paquistaní filtrado que alegaba presión del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el gobierno paquistaní para destituir al primer ministro Imran Khan de su cargo en 2022.[15]

Drop Site News

editar

En julio de 2024, Grim y Jeremy Scahill, cofundador de The Intercept, fundaron Drop Site News.[3][16]​ Aunque anteriormente hubo fricciones entre ambos y la junta directiva de The Intercept, el nuevo medio de comunicación cuenta con el respaldo de algunos fondos de The Intercept.[3][17]

En febrero de 2025, Grim and Drop Site News publicó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos había asignado 400 millones de dólares para un «Tesla Blindado» en un documento de adquisición. Tras la publicación de la noticia, el documento se modificó para que dijera «Vehículos Eléctricos Blindados».[18][19]​ La historia llevó al senador Richard Blumenthal y al congresista Gregory Meeks a enviar cartas al Secretario de Estado Marco Rubio destacando el conflicto de intereses en el papel de Elon Musk como CEO de Tesla mientras también trabajaba para el Departamento de Eficiencia Gubernamental.[20]

Publicaciones

editar

Tras su traslado a The Intercept, Grim y Alex Lawson fundaron Strong Arm Press, una pequeña imprenta. Grim lanzó la editorial porque consideraba que la primera administración de Trump avanzaba demasiado rápido para el ciclo editorial estándar, que tarda alrededor de un año en publicar un libro. Lanzó la editorial para dar cabida a libros más cortos, económicos, de menor volumen y con plazos de publicación más cortos. El primer título publicado fue Out of the Ooze, un perfil de Tom Price que llegó a la lista de los 100 mejores de Amazon. Los libros se financian mediante campañas de financiación colectiva.[4]

Grim publicó We've Got People, una historia del progresismo y el Partido Demócrata, a través de Strong Arm Press en 2019.[21][22]

Libros publicados

editar
  • This Is Your Country on Drugs: The Secret History of Getting High in America; Publisher: Wiley (22 de junio de 2009) ISBN 0-470-16739-4.
  • We've Got People: From Jesse Jackson to Alexandria Ocasio-Cortez, the End of Big Money and the Rise of a Movement (2019) ISBN 978-1-947492-38-7
  • The Squad: AOC and the Hope of a Political Revolution (2023) ISBN 978-1250869074

Referencias

editar
  1. Farhi, Paul (1 de junio de 2020). «Intercept's Ryan Grim holds fast on Tara Reade story.». The Washington Post (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  2. «Ryan Grim». HuffPost. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2020. Consultado el 9 de abril de 2020. 
  3. a b c Tani, Max (9 de julio de 2024). «Instagram removes Gaza posts from lefty news org Democracy Now». Semafor (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  4. a b Freed, Benjamin (21 de febrero de 2018). «How Can a Small Progressive Publisher Keep Up With the Trump Administration? Via Crowdfunding. And Speed». Washingtonian (en inglés). Archivado desde el original el 2 de marzo de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  5. Silverman, Melissa (7 de agosto de 2017). «Washington Small Presses Make Their Mark». Ploughshares at Emerson College (en inglés). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2020. 
  6. Baragona, Justin (1 de septiembre de 2022). «Ryan Grim and Emily Jashinsky Exit The Hill's Popular Web Show 'Rising'». Confider. The Daily Beast. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2022. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  7. McGee, Trish (6 de junio de 2013). «For 2013 graduates, 'the race is just beginning'». MyEasternShoreMD (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  8. «Philosophy Alumni of SMCM». faculty.smcm.edu (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  9. «Breaking Points 4/11/2025». BreakingPoints (en inglés). Archivado desde el original el 4 de mayo de 2025. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  10. a b c Gold, Hadas; Pompeo, Joe (5 de mayo de 2017). «Ryan Grim to leave HuffPost for The Intercept». Politico (periódico) (en inglés). Archivado desde el original el 2 de marzo de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  11. «Ryan Grim». The Intercept (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  12. a b c Perlberg, Steven (24 de abril de 2019). «How the Intercept Is Fueling the Democratic Civil War». Politico. Archivado desde el original el 21 de enero de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  13. Edmondson, Catie (1 de octubre de 2018). «Trump, Defending Kavanaugh, Accuses Senate Democrats of Hypocrisy and Dishonesty». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  14. Featherstone, Liza (13 de agosto de 2020). «The Left Needs to Stop Falling for Absurd Sex Panics». Jacobin (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. «Thankfully, the Intercept Ryan Grim stepped in to reveal that there weren't even any "victims" of "discomfort" or "power dynamics." Messages Grim obtained show that the College Dems planned the whole thing deliberately, as one of the group's leaders was hoping to get an internship with Rep. Neal, Morse's opponent.» 
  15. Johnson, Jake (10 de agosto de 2023). «Secret Cable Reportedly Shows US Urged Pakistani Government to Oust Imran Khan». Common Dreams (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2024. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  16. «Scahill and Grim Launch New Media Outlet With The Intercept’s Support». The Intercept (en inglés estadounidense). 8 de julio de 2024. Archivado desde el original el 8 de julio de 2024. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  17. Tani, Max (14 de abril de 2024). «The Intercept is running out of cash». Semafor (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  18. Grim, Ryan; Poulson, Jack. «UPDATED: "Armored Tesla" (was) forecast to win $400 million State Department contract after Trump's election». Drop Site News (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  19. «State Department removes mention of 'armored Teslas' from its 2025 procurement list, replaces it with 'armored electric vehicles'». Business Insider (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  20. Gault, Matthew. «Lawmakers Demand Answers From Rubio Over the $400 Million Armored Tesla Contract». Gizmodo (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  21. Grim, Ryan (6 de junio de 2019). 'Patience Is Not a Virtue': Ryan Grim on We've Got People and the Modern Democratic Party. Entrevista con Paul Blest. Splinter News. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  22. «We've Got People». Kirkus Reviews. 8 de julio de 2019. Consultado el 13 de junio de 2021. 

Enlaces externos

editar
  • Ryan Grim en Instagram
  • Ryan Grim en X (antes Twitter)
  •   Datos: Q7384105
  •   Multimedia: Ryan Grim / Q7384105