Ruth Machado Lousada Rocha -más conocida como Ruth Rocha- (São Paulo, 2 de marzo de 1931) es una escritora brasileña de literatura infantil.[1][2][3][4][5]
Ruth Rocha | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruth Machado Lousada Rocha | |
Nacimiento |
2 de marzo de 1931 (94 años) São Paulo, ![]() | |
Nacionalidad | brasileña | |
Lengua materna | portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Eduardo Rocha | |
Hijos | Mariana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Años activa | 1967-presente | |
Seudónimo | Ruth Rocha | |
Lengua literaria | portugués | |
Género | Literatura infantil | |
Obras notables | Escrever e Criar (2002) | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Jabuti de Literatura (2002) | |
Miembro de la Academia Paulista de Artes desde el 25 de octubre de 2007 —ocupa la silla 38—[6] sería una de las conformantes de la nueva corriente de la literatura brasileña, junto a Ana Maria Machado, Ziralda y Ligia Bojunga; además, es una de las principales exponentes de literatura infantil en dicho país, cuyos trabajos ayudaron a reafirmar este género en la segunda mitad del siglo XX.[7] Es graduada en sociología política de la Facultad de Sociología y Política de la Universidad de São Paulo y postgraduada en Orientación educacional de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo.[8][9]
Debutó en el ámbito literario en 1967, al escribir artículos para varias revistas sobre la educación, entre ellas, la Revista Cláudia.[10] En 1976, publicó su primer libro titulado Palavras Muitas Palavras.
Su obra actual cuenta con más de 130 títulos publicados, 500 ediciones y traducciones a más de 25 idiomas; además, ha vendido alrededor de 17,5 millones de ejemplares en Brasil y otros 2,5 millones a nivel internacional.[11] Uno de sus trabajos más conocidos es Marcelo, Marmelo, Martelo, que ha vendido más de dos millones de copias.[12]
En 1998 fue condecorada por el expresidente Fernando Henrique Cardoso con la Orden del Mérito Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil. En 2002, fue elegida como miembro del PEN CLUB - Asociación Mundial de Escritores en Río de Janeiro. Ese mismo año, su libro Escrever e Criar, recibió el Premio Jabuti de Literatura.[13][2]