Ruth Bader Ginsburg

Summary

Ruth Joan Bader Ginsburg (Brooklyn, Nueva York; 15 de marzo de 1933-Washington D. C., 18 de septiembre de 2020)[1]​ fue una abogada y jurista estadounidense que se destacó, especialmente, por su trabajo en la lucha por la igualdad legal de género. Desde 1993 hasta 2020 fue jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos,[2]​ habiendo sido nombrada por el presidente Bill Clinton. En 1972 fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.

Ruth Bader Ginsburg

Ruth Bader Ginsburg en 2010


Jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos
10 de agosto de 1993-18 de septiembre de 2020
Nominado por Bill Clinton
Predecesor Byron White
Sucesor Amy Coney Barrett


Jueza de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia
30 de junio de 1980-9 de agosto de 1993
Nominado por Jimmy Carter
Predecesor Harold Leventhal
Sucesor David Tatel

Información personal
Nombre de nacimiento Ruth Joan Bader
Nacimiento 15 de marzo de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de septiembre de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Washington D. C. (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de páncreas Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Martin Ginsburg
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Jueza, abogada y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Derecho, derechos de la mujer, igualdad de género, género, tribunal de justicia y corte suprema Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Seudónimo Notorious R.B.G. y R.B.G. Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Ginsburg tiene una gran popularidad en Estados Unidos. Icono de la cultura pop, recibió el apodo de «Notorious RBG», en referencia al célebre rapero Notorious B.I.G. Es considerada como un símbolo de la resistencia pública y de la justicia social.[3][4]​ En febrero de 2020 recibió el premio World Peace & Liberty Award que otorga la  World Jurist Association y la World Law Foundation.[5]

Murió el 18 de septiembre de 2020 por un cáncer de páncreas metastásico.[1][6]

Biografía

editar

Bader nació en Brooklyn, en el seno de una modesta familia judía. Su madre, Celia, quien murió el día que Ruth tenía que graduarse en el instituto, fue la que la impulsó a interesarse por los libros y el estudio. Se decidió por estudiar, con una beca, en la Universidad de Cornell en los años 50. Conoció en aquel entonces a quien sería su marido, Martin Ginsburg, convirtiéndose en madre antes de comenzar la escuela de derecho en Harvard,[7]​ donde fue una de las pocas mujeres en su clase. Ginsburg se transfirió a la Facultad de Derecho de Columbia, donde se graduó primera en su clase.[8]

Trayectoria

editar

Ginsburg comenzó su pasantía para el juez Palmieri, y ocupó el puesto durante dos años.[9][10]

De 1961 a 1963, Ginsburg fue investigadora asociada y luego directora asociada del Proyecto de Procedimiento Internacional de la Facultad de Derecho de Columbia, trabajando junto al director Hans Smit;[11]​  aprendió sueco para coescribir un libro con Anders Bruzelius sobre procedimiento civil en Suecia.[12]​ Ginsburg realizó una extensa investigación para su libro en la Universidad de Lund en Suecia.[13]​ La estancia de Ginsburg en Suecia influyó en su forma de pensar sobre la igualdad de género.[10][14]

Luego se convirtió en profesora en la Facultad de Derecho de Rutgers y la Facultad de Derecho de Columbia, enseñando procedimiento civil como una de las pocas mujeres en su campo y la primera mujer miembro de la facultad de derecho de Columbia en obtener la titularidad.[15][16][17]

En 1970, cofundó la «Women's Rights Law Reporter», la primera revista jurídica de Estados Unidos dedicada exclusivamente a los derechos de la mujer.[18]​ De 1972 a 1980, impartió clases en la Facultad de Derecho de Columbia, convirtiéndose en la primera mujer titular de la misma. En Columbia, fue coautora del primer casebook de la facultad de derecho sobre discriminación sexual e impartió el primer seminario jurídico sobre discriminación sexual.[17][19]​ También pasó un año como becaria del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford entre 1977 y 1978.[20]

En 1972 fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.[21]​ Desde allí inició la batalla legal por la igualdad entre hombres y mujeres. Lideró seis de los principales casos ante la Corte Suprema de Estados Unidos, de los que ganó cinco.[22]​ En 1971, el tribunal dictaminó por primera vez que tratar a una mujer diferente a un hombre violaba la Constitución y era ilegal. Esto fue conocido como el caso Reed v. Reed.[7][23]

Comenzó su carrera judicial en 1980, cuando el presidente Jimmy Carter la nombró jueza del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, donde pasó 13 años.[24][16]

En 1993, el presidente Bill Clinton la nombró jueza del Tribunal Supremo tras el retiro del juez asociado Byron White.[25]​ El Senado confirmó su nombramiento con 96 votos afirmativos y 3 negativos.[16]​ Se convirtió así en la segunda mujer en la historia, tras Sandra Day O'Connor, en servir en este alto órgano judicial; posteriormente se incorporaron Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Amy Coney Barrett y Ketanji Brown Jackson.[26]

Ginsburg fue una de las principales voces del ala liberal del Tribunal Supremo. Durante sus años en el Tribunal, votó a favor de la legalización del aborto[27]​ y de la citación de Derecho Internacional en las opiniones de la Corte.[28]​ Además, votó en contra de la pena de muerte y a favor de los derechos de los homosexuales.[29]​ Por todos estos motivos tuvo miles de admiradores en sus redes sociales.

Salud

editar

En 1999, a Ginsburg le diagnosticaron cáncer de colon, el primero de sus cinco[30]​ episodios de cáncer. Se sometió a una cirugía seguida de quimioterapia y radioterapia. Durante el proceso, no faltó ni un solo día al tribunal.[31]​ Ginsburg se vio físicamente debilitada por el tratamiento contra el cáncer y comenzó a trabajar con un entrenador personal. Bryant Johnson, un exreservista del ejército adscrito a las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, entrenaba a Ginsburg dos veces por semana en el gimnasio exclusivo para jueces del Tribunal Supremo.[32]​ Ginsburg vio cómo mejoraba su forma física tras su primera batalla contra el cáncer; fue capaz de completar veinte flexiones en una sesión antes de cumplir los 80 años.[33][34]

Casi una década después de su primera batalla contra el cáncer, Ginsburg volvió a someterse a una intervención quirúrgica el 5 de febrero de 2009, esta vez por un cáncer de páncreas.[35][36]​ Tenía un tumor que se descubrió en una fase temprana.[35]​ Fue dada de alta de un hospital de la ciudad de Nueva York el 13 de febrero de 2009 y volvió a ocupar su puesto cuando el Tribunal Supremo reanudó sus sesiones el 23 de febrero de 2009.[37][38][39]​ Tras experimentar molestias mientras hacía ejercicio en el gimnasio del Tribunal Supremo en noviembre de 2014, le colocaron un stent en la arteria coronaria derecha.[40][41]

La siguiente hospitalización de Ginsburg le ayudó a detectar otra recaída del cáncer.[42]​ El 8 de noviembre de 2018, Ginsburg se cayó en su despacho del Tribunal Supremo y se fracturó tres costillas, por lo que tuvo que ser hospitalizada.[43]​ A continuación se produjo una avalancha de muestras de apoyo público.[44][45]​ Aunque al día siguiente de su caída, el sobrino de Ginsburg reveló que ella ya había vuelto al trabajo judicial oficial tras un día de observación,[46]​ Una tomografía computarizada de sus costillas tras la caída reveló la presencia de nódulos cancerosos en los pulmones.[42]​ El 21 de diciembre, Ginsburg se sometió a una lobectomía del pulmón izquierdo en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center para extirpar los nódulos.[47]​ Por primera vez desde que se incorporó al Tribunal hace más de 25 años, Ginsburg se perdió la vista oral del 7 de enero de 2019, mientras se recuperaba.[48]​ Regresó al Tribunal Supremo el 15 de febrero de 2019 para participar en una conferencia privada con otros magistrados en su primera aparición en el Tribunal desde su operación de cáncer en diciembre de 2018.[49]

Meses después, en agosto de 2019, la Corte Suprema anunció que Ginsburg había completado recientemente tres semanas de radioterapia focalizada para extirpar un tumor que se le había detectado en el páncreas durante el verano.[50]​ Para enero de 2020, Ginsburg estaba libre de cáncer.[51]​  Para febrero de 2020, el cáncer había regresado, pero esta noticia no se hizo pública.[30]​  Sin embargo, para mayo de 2020, Ginsburg estaba recibiendo tratamiento de nuevo por una recaída de cáncer. Reiteró su postura de que "seguiría siendo miembro de la Corte mientras pueda desempeñar mi trabajo a pleno rendimiento", y añadió que seguía estando plenamente capacitada para ello.[52][53]

Muerte

editar

Ruth Bader Ginsburg falleció el 18 de septiembre de 2020 a los 87 años de edad, momento en el cual luchaba contra un cáncer de páncreas que había hecho metástasis.[54][55]

Según un comunicado que la Corte Suprema de Justicia de EE. UU. emitió sobre la muerte de la Magistrada, Ruth murió en su casa en la ciudad de Washington y se encontraba acompañada por su familia.

John Roberts, presidente de la Corte Suprema dijo: «Nuestra nación ha perdido a una jurista de talla histórica. En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega. Hoy lloramos, pero con la confianza de que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como la conocimos: una incansable y resuelta defensora de la justicia».[56]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que «Era una mujer increíble, estés de acuerdo o no, era una mujer increíble que llevó una vida increíble».[57]​ Trump y Bader Ginsburg mantuvieron una relación tensa después de que la magistrada lo tildara de «farsante» antes de las elecciones presidenciales de 2016. En ese momento, Trump le pidió su dimisión, pero luego Bader Ginsburg retractó su comentario.[58][59]

En el cine

editar

En 2017, la actriz Felicity Jones la representó en el film biopic: On the Basis of Sex (La voz de la igualdad en Hispanoamérica y Una cuestión de género en España) dirigida por Mimi Leder, junto al actor Armie Hammer en el papel de Mr. Ginsburg.[60]​ También tiene un documental sobre su vida titulado por sus siglas: RBG.[61]

En la serie de televisión The Big Bang Theory en el episodio 6 de la temporada 12, el personaje de Raj se disfraza de ella haciendo mención a su trabajo. También, durante la quinta temporada de The Good Fight, Ruth Bader Gingburg en varias ocasiones se le aparece como en una alucinación a Diane Lockhart.

En el episodio Dirty Little Secrets de la serie Suits en el cuarto episodio de la primera temporada, Louis Litt y los asociados juegan un juego de trivia de Harvard después de horas y Mike Ross está a la cabeza por un punto contra su rival, Seth Keller. Durante la ronda de doble punto, Mike no responde la pregunta sobre la tradición del dormitorio de Harvard Law de obtener pizza cuadrada de Pinocchio's. Seth luego responde «cinco» cuando se le pregunta cuántos jueces de la corte suprema eran de Harvard y reclama la victoria. Mike, sin embargo, señala que, de hecho, hay seis, incluida Ruth Bader Ginsberg, quien puede haberse graduado de la Universidad de Columbia pero asistió a Derecho de Harvard antes de esa fecha. Mike gana porque señala que Seth no fue preciso, al igual que Louis refutó previamente a Mike por no ser preciso.

Referencias

editar
  1. a b «Justice Ruth Bader Ginsburg, Champion Of Gender Equality, Dies At 87». NPR.org (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  2. Editors, HISTORY com (9 de noviembre de 2009). «Ruth Bader Ginsburg». HISTORY (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  3. «'RBG': How Ruth Bader Ginsburg became a legit pop-culture icon». USA TODAY (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  4. «Adios RBG». urgente24.com. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  5. «`World Peace & Liberty Award´ a Magistrada de la Corte Suprema de EE. UU. Ruth Bader Ginsburg». Lawyerpress NEWS. 11 de febrero de 2020. Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  6. Redacción (18 de septiembre de 2020). «Muere a los 87 años la jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg». BBC News Mundo. Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  7. a b «Ruth Bader Ginsburg, la juez que encandila a los ‘millennials’». La Vanguardia. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  8. Semana (26 de diciembre de 2018). «Ruth Bader Ginsburg sale del hospital después del». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo (en spanish). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  9. «Trial by Adversity Shapes Jurist's Outlook (Published 1993)» (en inglés). 25 de junio de 1993. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  10. a b «OYEZ - Ruth Bader Ginsburg». www.oyez.org. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2007. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  11. «Tribute to Hans Smit by U.S. Supreme Court Justice Ruth Bader Ginsburg». www.law.columbia.edu (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  12. Ginsburg, Ruth Bader; Bruzelius, Anders (1965). Civil Procedure in Sweden (en inglés). Brill Archive. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  13. Bayer, Linda N. (2000). Ruth Bader Ginsburg. Women of achievement. Chelsea House Publishers. p. 46. ISBN 978-0-7910-5287-7. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  14. Internet Archive, Jeffrey (2007). The nine : inside the secret world of the Supreme Court. New York : Doubleday. p. 82. ISBN 978-0-385-51640-2. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  15. «Women's History». www.arlingtoncemetery.mil (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  16. a b c «Ginsburg, Ruth Bader | Federal Judicial Center». www.fjc.gov. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  17. a b Toobin, Jeffrey (March 11, 2013). «Heavyweight: How Ruth Bader Ginsburg has moved the Supreme Court». The New Yorker. Archivado desde el original el February 17, 2016. Consultado el February 28, 2016. 
  18. «About the Reporter». Women's Rights Law Reporter. Archivado desde el original el July 8, 2008. Consultado el June 29, 2008. «Founded in 1970 by now-Justice Ruth Bader Ginsburg and feminist activists, legal workers, and law students ...» 
  19. «Family, Gender, and Sexuality». Facultad de Derecho de Columbia. 2025. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  20. School, Stanford Law (11 de noviembre de 2013). «At the U.S. Supreme Court: A Conversation with Justice Ruth Bader Ginsburg». Stanford Law School (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  21. Hensley, Thomas R.; Hale, Kathleen; Snook, Carl (8 de junio de 2006). The Rehnquist Court: Justices, Rulings, and Legacy (en inglés). Bloomsbury Academic. ISBN 978-1-57607-200-4. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  22. «THE SUPREME COURT: Woman in the News; Rejected as a Clerk, Chosen as a Justice: Ruth Joan Bader Ginsburg (Published 1993)» (en inglés). 15 de junio de 1993. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  23. Toobin, Jeffrey (11 de marzo de 2013). «How Ruth Bader Ginsburg Has Moved the Supreme Court». The New Yorker (en inglés estadounidense). ISSN 0028-792X. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  24. De Hart 2020 , pág. 278.
  25. «Clinton Picks Moderate Judge Ruth Ginsburg for High Court : Judiciary: President calls the former women's rights activist a healer and consensus builder. Her nomination is expected to win easy Senate approval.». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 15 de junio de 1993. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  26. ShareAmerica (1 de diciembre de 2023). «Cómo una chica vaquera de Arizona superó barreras e hizo historia». ShareAmerica. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  27. Pusey, Allen. «Ginsburg: Court should have avoided broad-based decision in Roe v. Wade». ABA Journal (en inglés). Archivado desde el original el 10 de julio de 2025. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  28. «Wayback Machine». harvardlawreview.org. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2017. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  29. El Espectador (28 de octubre de 2015). «La octogenaria jueza que se convirtió en icono pop». Uruguay. Consultado el 28 de octubre de 2015. 
  30. a b Vogue, Ariane de (1 de agosto de 2020). «Ruth Bader Ginsburg fought for her legacy in her final Supreme Court term | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  31. Garry, Stephanie (6 de febrero de 2009). ece «Para Ruth Bader Ginsburg, señales esperanzadoras en las sombrías noticias sobre el cáncer de páncreas». St. Petersburg Times. Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  32. «Personal trainer Bryant Johnson’s clients include two Supreme Court justices». The Washington Post (en inglés estadounidense). 20 de marzo de 2013. ISSN 0190-8286. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  33. Marimow, Ann E. (March 18, 2013). «Personal trainer Bryant Johnson's clients include two Supreme Court justices». The Washington Post. Archivado desde el original el September 19, 2016. Consultado el September 10, 2016. 
  34. Wolf, Richard. «Ginsburg's dedication undimmed after 20 years on court». USA TODAY (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  35. a b «Ginsburg could lead to Obama appointment». NBC News (en inglés). 6 de febrero de 2009. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  36. «Ruth Bader Ginsburg Undergoes Surgery for Pancreatic Cancer» (en inglés estadounidense). 5 de febrero de 2009. ISSN 0190-8286. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  37. Mears, Bill (February 23, 2009). «Ginsburg rejoins Supreme Court weeks after cancer surgery». CNN. Archivado desde el original el September 17, 2016. Consultado el September 10, 2016. 
  38. De Vogue, Ariane (February 23, 2009). «Justice Ginsburg Returns to the Bench». ABC News. Archivado desde el original el September 13, 2016. Consultado el September 10, 2016. 
  39. Cook, Theresa (March 3, 2009). «Justice Ginsburg Treated for Pancreatic Cancer». ABC News. Archivado desde el original el September 13, 2016. Consultado el September 10, 2016. 
  40. «Justice Ginsburg Is Recovering After Heart Surgery to Place a Stent (Published 2014)» (en inglés). 26 de noviembre de 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  41. «Courthouse News Service». www.courthousenews.com. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  42. a b Totenberg, Nina (21 de diciembre de 2018). «Justice Ruth Bader Ginsburg Undergoes Surgery For Lung Cancer». NPR (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  43. Domonske, Camila (November 8, 2018). «Ruth Bader Ginsburg Hospitalized After Falling, Fracturing 3 Ribs». NPR. Archivado desde el original el September 19, 2020. 
  44. Romano, Aja (November 9, 2018). «"Protect RBG" memes capture cultural anxiety over the Supreme Court». Vox. Archivado desde el original el November 8, 2018. Consultado el November 9, 2018. 
  45. Graff, Amy (November 9, 2018). «Hips, ribs and bubble wrap: Fans are offering everything to help injured Ruth Bader Ginsburg». San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el November 8, 2018. Consultado el November 9, 2018. 
  46. Richwine, Lisa (9 de noviembre de 2018). «Justice Ginsburg 'up and working' after breaking ribs, nephew says». Reuters (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  47. Totenberg, Nina (December 21, 2018). «Justice Ruth Bader Ginsburg Undergoes Surgery For Lung Cancer». NPR. Archivado desde el original el December 21, 2018. Consultado el December 21, 2018. 
  48. Sherman, Mark (7 de enero de 2019). «Ginsburg se pierde por primera vez las vistas del Tribunal Supremo». AP NEWS. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 7 de enero de 2019. 
  49. «Justice Ruth Bader Ginsburg Returns to Work at Supreme Court (Published 2019)» (en inglés). 15 de febrero de 2019. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  50. Totenberg, Nina (23 de agosto de 2019). «Justice Ruth Bader Ginsburg Treated Again For Cancer». NPR (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  51. «Ruth Bader Ginsburg declares she’s ‘cancer free’». The Washington Post (en inglés estadounidense). 8 de enero de 2020. ISSN 0190-8286. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  52. «Ginsburg Says Her Cancer Has Returned, but She’s ‘Fully Able’ to Remain on Court (Published 2020)» (en inglés estadounidense). 17 de julio de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  53. Berman, Dan (17 de julio de 2020). «Ruth Bader Ginsburg announces cancer recurrence, will remain on the Supreme Court | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  54. Hurley, Lawrence. «Muere jueza progresista Ginsburg de la Corte Suprema de EE. UU. y se abre una disputa por su sucesión». infobae. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  55. Guimón, Pablo (18 de septiembre de 2020). «Muere Ruth Bader Ginsburg, icónica juez progresista del Tribunal Supremo de EE UU». EL PAÍS. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  56. «Fallece magistrada de Corte Suprema de EE. UU. Ruth Bader Ginsburg a los 87 años». AFP.com. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  57. Press, Europa (19 de septiembre de 2020). «Muere la jueza del Tribunal Supremo de EE. UU. Ruth Bader Ginsburg a los 87 años». www.europapress.es. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  58. Redacción (13 de julio de 2016). «Las polémicas declaraciones contra Donald Trump de Ruth Ginsburg, la octogenaria jueza de la Corte Suprema de EE.UU.». BBC News Mundo. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  59. «La jueza de EE.UU. Ruth Bader se arrepiente de haber llamado "farsante" a Trump». CNN. 14 de julio de 2016. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  60. Torreiro, Mirito (19 de febrero de 2019). «Una cuestión de género». Fotogramas. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  61. «RBG». Cineteca. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

editar
  • Biografía en el sitio web de la Corte Suprema de Estados Unidos (en inglés)
  • Vídeos de Ruth Bader Ginsburg con traducción al español en Makers.com


Predecesor:
Byron White
Jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos
1993-2020
Sucesor:
Amy Coney Barrett
  •   Datos: Q11116
  •   Multimedia: Ruth Bader Ginsburg / Q11116
  •   Citas célebres: Ruth Bader Ginsburg