Rutger Christiaan Bregman (Renesse, Países Bajos, 26 de abril de 1988) es un historiador, periodista y escritor neerlandés, conocido por sus propuestas sobre renta básica universal, la reducción de la jornada laboral y la apertura de fronteras.[1] Es autor de Utopía para realistas, Dignos de ser humanos y Ambición moral; su trabajo ha aparecido en The Guardian y The Washington Post, y ofreció una charla TED en 2017 titulada «Poverty Isn’t a Lack of Character; It’s a Lack of Cash».[2][3]
Rutger Bregman | ||
---|---|---|
![]() Bregman en 2024 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rutger Christiaan Bregman | |
Nombre en neerlandés | Rutger C. Bregman | |
Nacimiento |
26 de abril de 1988 Renesse, Países Bajos | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Maartje ter Horst | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Utrecht; Universidad de California en Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y escritor | |
Conocido por | Renta básica universal; reducción de la jornada laboral; fronteras abiertas | |
Empleador |
| |
Obras notables | Utopía para realistas; Dignos de ser humanos; Ambición moral | |
Sitio web | www.rutgerbregman.com | |
Se licenció en Historia por la Universidad de Utrecht (2009) y obtuvo un máster (2012) completado entre Utrecht y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).[1][4] Tras considerar la carrera académica, orientó su actividad hacia el periodismo y el ensayo.[5] Escribe regularmente en De Correspondent y ha publicado artículos en The Guardian y The Washington Post.[6][7][8]
En enero de 2019, durante el Foro Económico Mundial de Davos, Bregman criticó el énfasis del encuentro en la filantropía y reclamó centrar el debate en los impuestos y la evasión fiscal; su intervención se hizo viral.[9][10] Un mes después, una entrevista con Tucker Carlson (Fox News) en la que Bregman insistió en la necesidad de combatir los paraísos fiscales no fue emitida y se difundió de forma independiente; el intercambio generó controversia por los insultos del presentador.[11][12]
Está casado con la fotógrafa Maartje ter Horst.[13][14] Desde 2025 reside en Brooklyn y tiene dos hijos.[15] En abril de 2021 se comprometió a donar al menos el 10% de sus ingresos a organizaciones benéficas efectivas.[16] Declaró haberse hecho vegano por influencia de su madre.[17]
En Humankind: A Hopeful History defiende una visión generalmente optimista de la naturaleza humana; el libro recibió elogios y críticas por su enfoque divulgativo y el uso de evidencias interdisciplinarias.[18][19][20][21]