Ruta 20 (Uruguay)

Summary

La ruta 20 es una de las carreteras nacionales de Uruguay. Atraviesa los departamentos de Río Negro y Tacuarembó.[1]


Ruta N.º 20
Bandera de Uruguay Uruguay
Datos de la ruta
Tipo Ruta nacional
Longitud 139 km
Otros datos
Departamentos Río Negro
Tacuarembó
Intersecciones Ruta 24, Ruta 3, Ruta 4, Ruta 25, Ruta 5.
Orientación
 • suroeste Ruta 24 km 21 (33°02′27.87″S 58°01′15.42″O / -33.0410750, -58.0209500)
 • noreste Ruta 5 km 266(32°40′26.76″S 56°29′15.12″O / -32.6741000, -56.4875333)

Recorrido

editar

La carretera tiene una longitud total de 154 kilómetros y se divide en dos tramos. El primero de ellos de 59 kilómetros comienza en la ruta 24 a la altura de su km 21 en el departamento de Río Negro y lo recorre en sentido oeste-este hasta la ruta 3 en su km 280. El siguiente tramo de 95 kilómetros comienza en la misma ruta 3 en su km 275, recorre el departamento de Río Negro en sentido suroeste-noreste hasta el arroyo Salsipuedes Grande, atravesándolo e ingresando en el departamento de Tacuarembó donde, luego de recorrer 10 km, finaliza su recorrido empalmando con la ruta 5 en su km 266 aproximadamente.[2][1]

En su recorrido atraviesa las siguientes localidades:

En su recorrido empalma con las siguientes carreteras:

Obras

editar

Nuevo trazado

editar

En junio de 2024 fue inaugurado un nuevo tramo de ruta en el departamento de Río Negro, por lo que se trazaron 35,650 kilómetros de carretera nueva, incluyendo la construcción de cuatro puentes. Este trazado corresponde al tramo entre el empalme con la ruta 4 y el empalme con la ex ruta 20, próximo al arroyo Tres Árboles. La obra costó aproximadamente 40 millones de dólares que incluyeron además la rehabilitación de otros 40 kilómetros de carretera ya existente.[3]

Esta nuevo trazado permite simplificar el tránsito actual en 20 kilómetros, construyendo una vía rápida (90 km/h) con puentes insumergibles. Según la Dirección Nacional de Vialidad prevé un tránsito diario promedio anual de 179 vehículos, captando unos 70 vehículos pesados más asociados a la industria forestal de la zona. La construcción fue subdividida en tres licitaciones y empresas:[4]

• C/130 (ampliación): puentes sobre el arroyo Tala y arroyo Rolón y la construcción de la propia ruta 20 entre estos puentes (Empresa José Cujó S.A.)

• C/73 (ampliación): puentes de los arroyos Islas de Argüelles y Tres Árboles (Stiler S.A.)

• C/133: Ruta 20 entre arroyo Rolón y progresiva 138km500 salvo los puentes del arroyo Islas de Argüelles y arroyo Tres Árboles (Meliter S.A.)

Referencias

editar
  1. a b «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Archivado desde el original el 6 de abril de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012. 
  2. Ministerio de Desarrollo Social. «Sistema de Información Geográfica». Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012. 
  3. «Gobierno invirtió US$ 40 millones en Ruta 20 y Lacalle Pou dijo que se trata de una obra "justa",». El País (Uruguay). 13 de junio de 2024. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  4. «Así será la nueva ruta 20 que mejorará la conexión PToros- Young». Semanario Centro (Paso de los Toros). 18 de enero de 2022. Consultado el 13 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6113814
  •   Multimedia: Route 20, Uruguay / Q6113814