Las runas ligadas se producen al enlazar dos o más runas por medio de un trazo compartido. La ligadura de runas fue extremadamente rara en las inscripciones de la época vikinga, pero fue corriente antes (inscripciones en protonórdico) y después, en las del resto de la Edad Media.[1]
Las runas ligadas podían usarse con fines ornamentales, o bien para destacar una palabra o un nombre, como por ejemplo el nombre del maestro grabador.[2]
Entre los ejemplos encontrados en inscripciones con runas del alfabeto futhark antiguo están:
También hay ejemplos con runas del alfabeto futhorc anglosajón:
A pesar de su escasez también se pueden ver ejemplos de runas ligadas en las inscripciones escritas con el futhark joven en la época vikinga: