Rukshana Kapali (nevari: रुक्शना कपाली) (Patan, 1999) es una activista nevari que vive en Nepal. Kapali hace campañas por los derechos de las personas intersexuales y LGBT y la protección de la cultura y la lengua del pueblo Newar. En noviembre de 2023, la Corte Suprema de Nepal se posicionó a favor de que pudiera cambiar su género a uno diferente a un tercer género. El suyo es el primer caso de estas características en Nepal.[1]
Rukshana Kapali | ||
---|---|---|
![]() Rukshana Kapali en 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre en nevarí | रुक्शना कपाली | |
Nacimiento |
1999 Patan (Nepal) | |
Nacionalidad | Nepalesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista LGBTI | |
Sitio web | minchyaameyju.wordpress.com | |
Distinciones |
| |
Rukshana Kapali nació en 1999 en Patán, Nepal.[1][2] Su familia es nevarí, y se crio hablando el idioma nevarí en su hogar en lugar del nepalí.[2] A Kapali se le asignó el género masculino al nacer y mientras iba a la escuela, cambió su género por el femenino. Tuvo dificultades para registrarse para los exámenes de su licenciatura en Lingüística y Sociología en el Tri-Chandra Multiple Campus en Katmandú debido a su cambio de nombre, y esto la llevó a convertirse en activista por los derechos humanos y transgénero.[3][4]
Desde un enfoque interseccional, Kapali hizo campaña tanto sobre temas relacionados con la intersexualidad y el colectivo LGBT, como su preocupación por la protección de la cultura y la lengua del pueblo Newar. Fundó el Queer Youth Group junto a otras personas del valle de Katmandú.[2] Tiene un blog sobre activismo en el que escribe sobre personas de orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales marginadas.[5] Sus protestas han sido cubiertas por medios de comunicación como The Kathmandu Post.[4]
En 2021, Kapali acudió a la Corte Suprema de Nepal para reivindicar su derecho a identificarse como mujer en lugar de tercer género, tal y como le habían obligado las autoridades. En noviembre de 2023, el tribunal le dio la razón a Kapali y posteriormente publicó la sentencia escrita.[1] Aunque ya habían tenido lugar juicios similares para personas de género no binario,[6]es la primera vez que alguien consigue una sentencia a favor de identificarse como mujer transgénero.
También en noviembre de 2023, Kapali apareció en la lista de 100 mujeres de la BBC, junto a Amal Clooney y Michelle Obama.[7][8][9]