Ruidosa Fest, estilizado como RUIDOSA Fest, es un evento musical chileno centrado en artistas mujeres y disidencias sexuales.[1] Fundado en 2016, es el primer festival latinoamericano que presenta únicamente mujeres.[1][2]
Ruidosa Fest | ||
---|---|---|
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | festival de música y organización | |
Primera vez | 6 de marzo de 2016 | |
somosruidosa.com/fests | ||
Paralelamente, ha sido autodefinido por la organización como "una comunidad y plataforma transfeminista, interdisciplinaria, inclusiva e intergeneracional".[2][3]
Fundado en 2016 por la cantante chilena Francisca Valenzuela, la primera versión del evento se realizó en marzo de ese mismo año en Santiago.[4] La cartelera incluyó a las cantantes locales Javiera Mena, Camila Moreno, Denise Rosenthal, Paz Court, Fakuta, Planta Carnívora, Marineros, Natisú y la propia Francisca Valenzuela.[5]
En 2024, celebró en Nueva York su primera edición en Estados Unidos, como parte del Summer for the City, organizado por el Lincoln Center.[2] El lineup incluyó a Bebel Gilberto, Buscabulla, iLe, Bruses, Nella, Ali Stone, Salt Cathedral, Riobamba, Renee Goust + Khylie Rylo, Mireya Ramos (Flor de Toloache) y la propia Francisca Valenzuela.[6]
En marzo del año siguiente, Valenzuela anunció en un concierto la cuarta edición en Santiago y la segunda edición en Nueva York para ese mismo año.[1]Además de las presentaciones musiciales, el evento en Chile contará con stand up comedy, paneles de conversación, exhibiciones y una feria de organizaciones y emprendedoras.[1]
Hasta 2024, el festival ha realizado ediciones musicales en Santiago, Ciudad de México, Lima y Nueva York, incluyendo paneles de discusión. Adicionalmente, Ruidosa Fest ha realizado sesiones de conversación en Las Vegas (con nominadas a los Premios Grammy Latinos 2016), Los Ángeles, Buenos Aires, Valparaíso y Valdivia.[7]
N° | Año | Fecha(s) | Recinto | Artistas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1° | 2016 | 5 de marzo | Fundación Cultural de Providencia | Camila Moreno, Fakuta, Francisca Valenzuela, Marineros, Natisú, Paz Court, Planta Carnívora | [4] |
2° | 2017 | 11 de marzo | Centro Cultural Matucana 100 | Carolina Nissen, Chini and The Technicians, Dadalú, Dania Neko, Entrópica, Mamma Soul, Mariel Mariel, MKRNI, Nicole, Playa Gótica, Tomasa del Real, Yorka, Francisca Valenzuela | [5] |
3° | 2018 | 7 de abril | Beatriz Pichi Malén, Cami, Dulce y Agraz, Lia Nadja, Javiera Parra, Mahani Teave, Mazapán, Natalia Norte, Pascuala Ilabaca, Princesa Alba, Natisú, Francisca Valenzuela | [7] | |
4° | 2025 | 11 y 12 de octubre | Por anunciar | [1] |
N° | Año | Fecha | Recinto | Artistas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1° | 2024 | 10 de agosto | Lincoln Center | Bebel Gilberto, Buscabulla, iLe, Bruses, Nella, Ali Stone, Salt Cathedral, Riobamba, Renee Goust + Khylie Rylo, Mireya Ramos (Flor de Toloache), Francisca Valenzuela | [2] |
2° | 2025 | Por anunciar | Por anunciar | [1] |
N° | Año | Fecha | Recinto | Artistas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1° | 2016 | 5 de noviembre | Centro Cultural de España | Ximena Sariñana, Zemmoa, Vanessa Zamora, Daniela Spalla, Le Butcherettes, Planta Carnívora, Francisca Valenzuela | [5] |
N° | Año | Fecha | Recintos | Artistas | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1° | 2019 | 11 de abril | Centro de Convenciones Barranco y Hotel Selina | Pussy Riot, Pamela Rodríguez, Janice, Mari Ya, Lara Nuh, Maribel Tafur, Sixta, Francisca Valenzuela | [4] |
En diciembre de 2018, una investigación de Ruidosa reveló que, entre 2016 y 2017, el porcentaje de números artísticos de mujeres en eventos masivos latinoamericanos correspondía a un 9,5% del total.[8]
La investigación ha impulsado tres iniciativas legislativas hasta 2024: la Ley Mercedes Sosa aprobada en 2019 en Argentina,[9][10] un proyecto de similares características en Uruguay presentado en 2021,[11] y un proyecto de ley que modifica la ley N°19.928 en Chile y que se encuentra en segundo trámite constitucional desde 2023.[12][13]