Rudolf Weigl (Přerov, Moravia, Austria-Hungría, 2 de septiembre de 1883 – Zakopane, Polonia, 11 de agosto de 1957) fue un biólogo polaco e inventor de la primera vacuna efectiva contra el tifus.
Rudolf Weigl | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Rudolf Stefan Weigl | |
Nacimiento |
2 de septiembre de 1883 Přerov, Moravia, Imperio austrohúngaro | |
Fallecimiento |
11 de agosto de 1957 (73 años) Zakopane, Polonia | |
Sepultura | Cementerio Rakowicki | |
Nacionalidad | Polonia | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Zofia Weigl | |
Educación | ||
Educación | doctorado y habilitación universitaria | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigador biólogo, especializado en parasitología | |
Empleador |
| |
Miembro de | Sociedad Científica de Varsovia | |
Distinciones |
| |
Tras estudiar en la Universidad de Leópolis, Weigl fundó el Instituto Weigl, en Lwów, Segunda República Polaca (ahora Lviv, Ucrania), donde realizó la investigación y producción de su vacuna.[1] Fue allí, durante la Shoah, donde albergaba a judíos con el riesgo de ser asesinados por los nazis, y sus vacunas también se transportaron de contrabando dentro del gueto local y en el Gueto de Varsovia, para salvar incontables vidas entre los judíos.[2][3]
Weigl fue nominado de forma continua para el Nobel cada año en 1930-1934 y 1936-1939. A pesar de estas nominaciones, nunca recibió un Premio Nobel por sus logros en materia de vacunas.
Medio siglo después de su muerte, muchos reconocieron la investigación, el trabajo y el servicio de Weigl. En 2003, fue honrado bajo el título de Justo entre las Naciones. Este premio fue otorgado por Israel y conmemoró su trabajo por salvar innumerables vidas de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.[4]
El 2 de septiembre de 2021, Google conmemoró el cumpleaños 138 de Weigl con un Doodle.[5]