Rudolf Christoph Eucken (Aurich, 5 de enero de 1846-Jena, 15 de septiembre de 1926) fue un escritor y filósofo alemán, premio Nobel de Literatura en 1908.
Rudolf Christoph Eucken | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Rudolf Eucken | |
Nacimiento |
5 de enero de 1846 Aurich, Prusia | |
Fallecimiento |
15 de septiembre de 1926 (80 años) Jena, Turingia, Alemania | |
Sepultura | Aurich Stadtfriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Irene Eucken | |
Hijos | Walter Eucken | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Friedrich Adolf Trendelenburg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor, profesor universitario y prosista | |
Área | Filosofía | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | ||
Movimiento | Filosofía continental e idealismo alemán | |
Lengua literaria | alemán | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Literatura en 1908 | |
Firma | ||
![]() | ||
Estudió en las universidades de Gotinga y Berlín. Después de trabajar cinco años como maestro en una escuela, en 1871 fue nombrado profesor de filosofía de la Universidad de Basilea (Suiza), donde permaneció hasta 1874, año en que fue nombrado profesor de la Universidad de Jena (Alemania), lugar en el que permanecería hasta su jubilación en 1920. En 1911 explicó filosofía en Inglaterra y entre 1912 y 1913 en la Universidad Harvard.
En su doctrina se mostró idealista: el alma de su sistema fue la vida espiritual, cuya manifestación absoluta es Dios. El individuo alcanza la vida espiritual por el vencimiento de las fuerzas oponentes del mal y revive el pasado en el presente, tomando libremente de aquel todo lo que puede serle útil en la lucha. Eucken llamó «activismo ético» a esta vida espiritual activa, no contemplativa.
Junto con William James, Henri Bergson y otros pensadores de su tiempo, declaró la guerra al «intelectualismo». Su filosofía fue una interpretación de la vida como un todo, en que la religión desempeña un papel predominante, aunque nunca menospreció el trabajo intelectual y lógico.
Fue un escritor prolífico. Entre sus obras más conocidas se encuentran:
Predecesor: Rudyard Kipling |
1908 |
Sucesora: Selma Lagerlöf |