Rudi Dornbusch (8 de junio de 1942 - 25 de julio de 2002) fue un economista alemán nacido en Krefeld.
Rudi Dornbusch | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de junio de 1942 Krefeld (Alemania) | |
Fallecimiento |
25 de julio de 2002 (60 años) Washington D. C. (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Robert Mundell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Paul Krugman, Pedro Aspe, Maurice Obstfeld, Kenneth Rogoff, Catherine L. Mann, Christina Romer, José De Gregorio, Federico Sturzenegger, Ilan Goldfajn y Pablo García Silva | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
| |
Cursó sus estudios en la Universidad de Ginebra y se doctoró en Universidad de Chicago en 1971. Enseñó en la Universidad de Rochester, en la de Chicago y por último en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Poseía gran talento para extraer la esencia de un problema y hacerlo comprensible en términos sencillos. Explicó, por ejemplo, las fluctuaciones de precios y tipos de cambio con gran claridad en lo que se conoce como 'resultado de Dornbusch'.
Murió el 25 de julio de 2002 aquejado de un cáncer.[1]